Nación
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Procuraduría ya había suspendido a Saade por presuntas irregularidades en el proceso de expedición de pasaportes.
Este 20 de agosto, el Gobierno hizo oficial la salida de Alfredo Saade del cargo de jefe de Despacho Presidencial. Con la firma del presidente Gustavo Petro, el Decreto 0922 de 2025 resolvió que el Ejecutivo “acepta a partir de la fecha la renuncia presentada por el señor”.
Así mismo, el documento revela que Alfredo Saade presentó su carta de renuncia este 19 de agosto y que se ha designado su reemplazo provisional. Se trata de José Raúl Moreno, funcionario del Dapre, que hasta ahora se desempeñaba como asesor.
(Vea también: ‘Epa Colombia’ salió de la cárcel El Buen Pastor y dieron a conocer a dónde irá a parar)
Cabe mencionar que este 19 de agosto, la Procuraduría suspendió provisionalmente a Saade de este cargo por el término de tres meses, argumentando presuntas irregularidades en el proceso de expedición de pasaportes.
El oficio de 26 páginas emitido por la entidad dice: “Suspender provisionalmente del ejercicio del cargo de jefe de despacho presidencial a Alfredo Saade, en principio, por el término de tres meses, y solicitar al Presidente de Colombia que haga efectiva esta medida cautelar”.
(Vea también: Alfredo Saade reclamó por suspensión de la Procuraduría: señaló a Benedetti y Sarabia)
Así mismo, agregaron que la suspensión se dio con el objetivo de investigar a fondo si Saade se extralimitó en las instrucciones que dio a la Cancillería, con el fin de lograr el acuerdo con la firma de Portugal.
“En lo que atañe a la necesidad, la medida se encuentra satisfecha, al considerar que, de persistir en el cargo, el Jefe de Despacho Presidencial, podría, eventualmente, desplegar comportamientos abusando del ejercicio de sus funciones”, agregó el Ministerio Público.
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Sigue leyendo