Mundo
Novedad en asesinato de la 'tiktoker' Valeria Márquez pone a familiar como cerebro del crimen
Tales estudios fueron adelantados por el Alcalde de Bogotá en la Universidad de París II y en el Institut International d’Administration Publique (Iiap), hace unos 40 años, dijo el representante francés en Colombia Gautier Mignot.
Así lo indica una nota publicada por El Tiempo, con base en una carta enviada por el embajador francés a Enrique Peñalosa y en la que queda claro que para tomar un estudio conocido como Diplôme d’Etudes Supérieures Spécialisées en Sciences Administratives (Dess) era necesario tener una maestría francesa de la época, y es lo que hizo el actual alcalde de la capital del país en la década de los 80.
El aval del diplomático francés le cae como anillo al dedo al alcalde, luego de que ha sido blanco de críticas y dudas respecto de sus títulos universitarios.
Según el diario capitalino, a finales de los 70, Peñalosa obtuvo un diploma en ‘Métodos Modernos de Gestión Pública’, que consistió en 10 meses de estudio con 500 horas de clases presenciales y 3 meses de prácticas.
Según eso, el aval aleja la posibilidad de que Peñalosa haya incurrido en falsedad en documento o mentira, pues él había mencionado sus estudios de posgrado en Francia.
Novedad en asesinato de la 'tiktoker' Valeria Márquez pone a familiar como cerebro del crimen
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Dan a conocer a qué se dedican mujeres que quedaron libres en caso de Jaime Esteban Moreno
Joven despertó de coma tras accidente y delató a su novia antes de morir: "Lo hizo a propósito”
Sigue leyendo