“Neymar de la política” y acusaciones de corrupción: así va la candente pelea Galán-López

Nación
Tiempo de lectura: 6 min

El cruce de trinos entre los candidatos a la Alcaldía de Bogotá evidenciaría el efecto de la reciente encuesta en la que repuntó el candidato independiente.

La discusión inició el pasado 26 de septiembre, mismo día en que la  firma YanHaas publicó una encuesta en la que, por primera vez desde que inició la contienda electoral, Carlos Fernando Galán pasó a liderar la intención de voto para la Alcaldía de la capital.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Galán consolida idea de no hacer alianzas, después de llegar al primer lugar de encuesta
“Galán está haciendo algo bien”, reconoce Claudia López ante su caída en encuesta

Ese día, a través de un video publicado en Twitter, Claudia López insinuó que tanto el candidato de ‘Bogotá para la gente’ como Miguel Uribe, Enrique Peñalosa y el partido Cambio Radical, estaban enfocados en “cómo se reparten la torta, cómo mantienen los negocios, la clientela”.

Al día siguiente, Galán aseguró en la emisora La Cariñosa que justo ahora cuando él lidera las encuestas, ella le hace “acusaciones graves” por lo cual le pidió, también en Twitter, que rectificara sus declaraciones “irresponsables” y que tuviera “el carácter de hacer una campaña de ideas, no de acusaciones personales”.

De inmediato, en un mensaje de Twitter que El Tiempo recogió en su página web pero que fue borrado de esa red social, López le pidió que dejara de victimizarse y lo comparó con el futbolista Neymar.

Este es el tuit que alcanzó a salvar el diario bogotano, según el cual el mensaje fue acompañado con graciosos memes del jugador brasilero:

El Tiempo

La pelea continuó con un reclamo en el que el candidato inscrito por firmas exigió respeto y reiteró su petición de rectificación.

Pero lejos de responder a dicha solicitud, López se refirió de nuevo a su acompañamiento a los estudiantes que protestaron esta semana en la capital y le pidió a su contendor apoyarlos en lugar de pelear con ella.

Fue así como Galán le contestó de inmediato y le exigió: “no confunda más a la gente. Tenga la dignidad de rectificar y no desviar más la atención”.

Pero el choque no paró ahí. Este 28 de septiembre, el bogotano respondió a una columna publicada por el economista José Roberto Acosta en el diario El Espectador, en la cual este último cuestiona un contrato entregado por la alcaldía de Enrique Peñalosa a la Fundación Escuela para la Democracia Luis Carlos Galán, dirigida por Maruja Pachón, tía del candidato.

En su defensa, Galán Pachón aseguró que esa corporación sí la dirige su tía pero que no pertenece a su familia sino al Estado, aunque el 15 % de esta entidad es propiedad de privados “que no tienen absolutamente nada que ver con la familia de Luis Carlos Galán”.

Y aprovechó para recordar que el columnista “es cercano a la Fundación Pares, la fundación que está haciendo los foros programáticos de la campaña de Claudia López”. También le insistió a su rival que “haga una campaña limpia” y no lance “calumnias” ni “ataques soterrados”.

López, por su parte, no respondió a este último ‘dardo’ en Twitter, salvo por un mensaje en el que aludiría a esa discusión que, a un mes de las elecciones, demuestra lo candente que está el panorama electoral frente a las votaciones que decidirán quién se queda con el segundo cargo más importante del país.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Sigue leyendo