Nación
Gustavo Petro reaccionó a desmanes en protesta pro-Palestina en Medellín: "Ordenó violencia"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El candidato presidencial y el exmandatario se lanzaron de todos a través de X (antes Twitter) con varios temas delicados sobre la mesa, incluyendo Odebrecht.
Un duro cruce verbal marcó el panorama político entre el candidato presidencial Abelardo De La Espriella y el expresidente Juan Manuel Santos, en el que se enfrentaron por la negociación de la paz, la responsabilidad sobre el plebiscito y presuntos vínculos con el caso Odebrecht.
(Vea también: “Los delirios de un presidente”: De la Espriella le cae a Gustavo Petro por descertificación)
De La Espriella abrió la confrontación con un extenso mensaje en el que calificó a Santos como “traidor de la Patria” y le reprochó, entre otras cosas, haber “lavado” los crímenes de las FARC, favorecer la impunidad y haber facilitado el ascenso de Gustavo Petro.
En su intervención, el candidato anunció su intención de pedir el levantamiento del sello sobre procesos relacionados con Odebrecht en Estados Unidos para que “Colombia y el mundo sepa su negociación con el gobierno americano” y prometió combatir la impunidad tanto de “bandidos de fusil” como de “los de cuello blanco”. Parte de su mensaje fue el siguiente:
“Tan pronto como sea elegido presidente pediré que se levante el sello del proceso judicial de Odebrecht en Estados Unidos para que Colombia y el mundo sepa tu negociación con el gobierno americano […] Odebrecht no se ha acabado para ti […] Conmigo es a otro precio”, expuso De La Espriella.
En respuesta, el expresidente Juan Manuel Santos publicó un breve reproche y adjuntó un video de archivo de hace al menos 13 años en el que, según señaló, De La Espriella manifestaba una posición distinta frente al proceso de paz:
“Candidato, me gustaba más el Abelardo de antes. Aquel que hace unos años parecía estar de acuerdo con desarmar a 13 mil combatientes de las Farc”, expresó Santos.
De La Espriella volvió a replicar y sostuvo que la experiencia posterior demuestra que la vía de la paz que lideró Santos fracasó y derivó en múltiples facciones.
En su nuevo mensaje insistió en que la paz debe imponerse “con la fuerza de las armas del Estado” y reiteró su amenaza de perseguir la impunidad, incluyendo la supuesta responsabilidad de Santos en el caso Odebrecht:
“Expresidente: hace 13 años, antes de que te robaras el plebiscito en el que dijimos NO, antes de que entregases curules a los peores asesinos a cambio de impunidad”, añadió.
Gustavo Petro reaccionó a desmanes en protesta pro-Palestina en Medellín: "Ordenó violencia"
Arrendatarios podrán denunciar a dueños de la vivienda por práctica ilegal que se ha vuelto común
De La Espriella y Santos estallan en redes sociales con duro cruce: “Conmigo es a otro precio”
Trabajo para profesionales en Bayer Colombia: no pide experiencia, es híbrido y se gana bien
Paro nacional indefinido en el Sena: ¿qué implica la huelga de empleados públicos para miles de aprendices?
Sigue leyendo