Fecode anunció nuevo paro nacional de maestros por 48 horas, en mayo

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

El 9 y 10 del próximo mes el magisterio adelantará una nueva huelga porque aseguran que “el Gobierno pretende desentenderse de su responsabilidad con la educación pública” y les incumple los acuerdos a los que llegaron en 2017.

Los profesores continúan reclamando mejoras en la prestación del servicio de salud para ellos, pues señalan que es “crítica” porque se niega “la atención en urgencias” o no hay información “para las redes de atención”.

Además, critica la labor de Fiduprevisora para contener  “las múltiples fallas de las entidades prestadoras y el Ministerio de Educación no ejerce su labor de control”.

El magisterio también asegura que, entre otros problemas, “todas las semanas hay protestas en colegios del país por las deficiencias en infraestructura, transporte, dotación, falta de docentes, entre otros. Instituciones educativas, en varios departamentos, han declarado emergencias por la demora en la entrega de los recursos de gratuidad”.

El artículo continúa abajo

Entre otras razones, Fecode señaló que “persisten las irregularidades en el Plan de Alimentación Escolar. Y el MEN insiste en la implementación de la jornada única sin condiciones, que tiene a niños hacinados en las aulas y a docenas de docentes sin carga académica”.

EL sindicato de maestros indicó que tiene previsto desarrollar “asambleas informativas en cada una de las capitales de los entes territoriales” el 9 de mayo, y el 10 de mayo harán “asambleas en los municipios con maestros, estudiantes y padres de familia en aras de socializar los objetivos del paro”.

El segundo día de paro también marcharán por las calles de varios municipios y tendrán grandes concentraciones en Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga.

Los sindicatos filiales también adelantarán iniciativas para visibilizar el movimiento de protesta con actos culturales, folclóricos, entre otros.

Los profesores convocaron al Gobierno y al Ministerio de Educación a un diálogo. Hasta el momento la jefe de la cartera, Yaneth Giha, no se ha pronunciado frente al anuncio. Así explicó Fecode el nuevo paro nacional:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Nación

Qué estudió Armando Benedetti; la carrera está muy alejada de lo que hace actualmente

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Carros

Kia presiona a Mazda y Toyota con estos dos carros nuevos y toma ventaja en Colombia

Economía

Bancolombia explicó cobro de $ 28.000 a ciertos clientes: así será pago obligatorio

Nación

Reacción de Brayan Campo al saber condena por crimen de Sofía Delgado: todo quedó en video

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Sigue leyendo