Bloqueos por paro nacional afectarían servicio de agua en Bogotá y municipios aledaños

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-05-14 07:04:21

Eso advierte la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB-ESP), que acusa problemas en transporte de insumos necesarios para potabilizar el líquido.

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB-ESP) advirtió que debido a los bloqueos que se presentan en diferentes partes del país con ocasión del paro nacional que este viernes cumple 17 días, tiene problemas en el transporte de insumos necesarios para potabilizar el agua en la ciudad.

“Sin insumos químicos para realizar y cumplir los procedimientos de potabilización, es posible que se pueda presentar afectación en la prestación del servicio en los próximos días”, alertó la empresa en un comunicado, en momentos en que las negociaciones entre el Gobierno y los organizadores del paro siguen empantanadas.

Explicó, además, que esos insumos son primordiales para el normal funcionamiento de las plantas Francisco Wiesner, Tibitoc, y Dorado, responsables de abastecer el 70 % y 25 %, 5 % respectivamente, de la población de Bogotá y de los municipios de Gachancipá, Tocancipá, Sopó, La Calera, Cajicá, Chía, Funza, Madrid, Mosquera, Soacha y Cota.

“La Empresa continuará haciendo todas las gestiones necesarias para resolver esta situación e informará de inmediato a los ciudadanos, en la medida que se normalice la entrega de los insumos. En este momento los proveedores de los químicos provenientes de Barranquilla están haciendo todo lo posible por llegar a la capital”, agrega el boletín de la EAAB-ESP.

Por esas razones, urge a la sociedad civil y autoridades para “garantizar el transporte de estos insumos fundamentales para el tratamiento del agua”.

Cristina Arango, gerente de la empresa, precisó que en este momento se sigue garantizando el servicio de agua potable “con la más alta calidad” del producto y eso hasta este viernes no ha cambiado. Pero subrayó en Caracol Radio que efectivamente “debido a los bloqueos estamos teniendo problemas en el transporte de algunos insumos y no podemos permitir que se agoten las reservas sin hacer un llamado para que se nos permita el paso de los vehículos y poder garantizar el servicio”.

(Lea también: [Videos] Empezó incautación de carros usados en actos vandálicos durante paro nacional)

Indicó que entre esos insumos está el sulfato de aluminio, “que es el que más nos preocupa en este momento”, que viene de Jamundí (Valle del Cauca). “Hemos hecho cambios y están despachando en este momento desde Barranquilla debido a lo que está sucediendo en el Cauca”, agregó Arango en la emisora.

“Las cantidades [de químicos] que nosotros manejamos son evidentemente las más grandes del país. Hemos tenido acercamiento con el Ministerio de Defensa para ver si hay posibilidades de que despachen desde Barranquilla en avión, pero desafortunadamente el sulfato de aluminio y los sulfatos en general se entienden como carga peligrosa y por ese motivo no se pueden transportar de esa manera”, explicó la funcionaria en ese medio.

Aclaro, eso sí, que hoy el agua es potable y se puede consumir sin ningún problema, y subrayó que los químicos la empresa los usa a diario en diferentes proporciones.

Como si fuera poco, la gerente aseguró que, si el impacto de los bloqueos en el servicio de agua llega a ser prolongado, eso incrementará el costo de la factura que pagan los usuarios, aunque dijo que “por el momento, eso no tiene ese tipo de impactos”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

Serenata... ¿a la infidelidad? Joven le llevó sorpresa a su novia y el sorprendido fue él

Economía

Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Nación

Rolex de $ 56 millones sería clave en crimen de Miguel Uribe: autoridades explican los motivos

Nación

"Vivía sabroso antes, acá es un infierno": Francia Márquez, sobre el gobierno de Petro

Economía

Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %

Virales

Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto

Bogotá

Quiénes son los dueños del BMW que se estrelló en el norte de Bogotá y dejó una joven herida

Sigue leyendo