Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Aunque no necesariamente quiere decir que las personas hubieran desaparecido en las últimas 48 horas, las autoridades sí reconocieron muchos más casos.
El último informe de ambos entes también subió de 24 a 27 el número de personas que han muerto “en el marco de las protestas”, pero insistieron en que todavía son solo 11 los que “están ligados directamente a los hechos”. Todo esto en comparación con su último informe, del miércoles pasado.
Lo que subió fueron los muertos “no relacionados con los hechos”, que pasaron de 6 a 9, mientras que siguen siendo siete los que están “en verificación”, añadieron.
Es respecto a ese último saldo que se vio un aumento drástico en las desapariciones. Ese día, 5 de mayo, el fiscal general, Francisco Barbosa, habló de 89 desapariciones e incluso indicó que 38 personas ya habían sido ubicadas, la mayoría de las cuales estaban detenidas por la Policía.
Este viernes, la cifra se disparó a 359 casos reportados como desapariciones que están en “proceso de verificación y ubicación”, de acuerdo con la Fiscalía y la Defensoría del Pueblo, que también señalaron que en total han recibido 548 reportes de “presuntos desaparecidos” y que ya han sido ubicadas 189 personas.
“Se advierte que continuamos permanentemente con la verificación, esto teniendo en cuenta el gran volumen y el corto tiempo que se ha tenido. Dentro de 24 horas se actualizará nuevamente”, precisaron en su boletín ambos organismos.
Las cifras oficiales, sin embargo, distan de lo planteado por organizaciones sociales como Temblores, que denuncia que desde el inicio de las manifestaciones hay “37 víctimas de violencia homicida presuntamente por parte de la Policía”.
Asimismo, habla de 1.773 casos de violencia policial, 936 detenciones arbitrarias, 341 intervenciones violentas por parte de la fuerza pública y hasta 11 víctimas de violencia sexual.
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Sigue leyendo