Panfletos amenazantes de presuntos paramilitares preocupan a habitantes de Honda

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Q'hubo Ibagué es un medio de comunicación popular al servicio de la ciudadanía. Encuentra Información del día a día en Ibagué, el Tolima, Colombia y el mundo.

Visitar sitio

Los panfletos dicen que habrá una "limpieza social". Además, mandan mensajes vía Whatsapp donde piden "colaboración" a los comerciantes del municipio.

En un panfleto firmado por las supuestas Autodefensas Unidas de Colombia del Magdalena Medio, se nombra a varias personas por su alias a quienes señalan de expender estupefacientes; además afirman que no quieren ver a personas en sectores conocidos de ‘La Ciudad de Los Puentes’ después de la 9 de la noche.

El otro panfleto es el de la autodenominada AUC antigua. En él aparece la foto de una persona que fue asesinada hace poco e intimidan incluso a miembros de la comunidad LGBTI y trabajadoras sexuales.

Los comerciantes están atemorizados porque recibieron los dos panfletos, uno de ellos con la foto del mecánico Jhon Barragán, conocido como ‘Pelos’, quien fue asesinado en su local comercial.

Q’hubo

Por Whatsapp recibieron las imágenes del fallecido y en los mensajes les indican que si no les entregan munición y si no atienden sus solicitudes, terminarán como él y además los declaran ‘objetivo militar’.

Pronunciamiento de las autoridades

El coronel Néstor Raúl Cepeda Cifuentes, comandante de la Policía del Tolima, indicó que el panfleto se sometió a una verificación. “Podemos llegar a estar concluyendo que se están produciendo unas situaciones de extorsión desde el punto de vista carcelario que ya son conocidos”, dijo.

Agregó el oficial, que invita a la ciudadanía a que acuda a la Policía para recibir asesoría, indicar situaciones particulares como las de los panfletos y señalar sí son ciertos o no.

“Sucede que en esa modalidad carcelaria que son las llamadas diversas al sector comercio, es porque seguramente han logrado el listado de nuestros comerciantes o diferentes personas. Las modalidades las hacen para que les consignen pero sin dar la cara frente a estos niveles de extorsión”, concluyó el Comandante.

El alcalde de Honda, Richard Cardozo, en diálogo con la emisora Ondas de Ibagué, dijo que se está haciendo un trabajo de inteligencia en conjunto con la Policía y el Ejército, con un apoyo los fines de semana.

Además aseguró que ya se habían implementado unas medidas adicionales como la restricción de parrillero hombre, el cierre de locales nocturnos a partir de las 1 de la mañana y el toque de queda para los menores de edad a partir de las 11 de la noche.

Asimismo, que están revisando la información que está en el panfleto y si hace referencia a la extorsión carcelaria que busca afectar el comercio local.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Sigue leyendo