Paloma Valencia confirmó que quiere ser presidenta: competirá contra Cabal por aval
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLa senadora tendrá que disputar la candidatura del partido con María Fernanda Cabal, que anunció su pretensión desde septiembre de este año.
La senadora Paloma Valencia confirmó en El Espectador este viernes que tiene aspiraciones presidenciales para el 2026. La lideresa del Centro Democrático aseguró que se está preparando y que “no es un secreto en el partido” que buscará llegar a la Casa de Nariño. “Estoy preparándome para lanzar una precandidatura, ser la candidata oficial y convertirme en la primera mujer presidente de Colombia”, afirmó.
Dijo que ya el mismo expresidente Álvaro Uribe, que fue citado por la masacre de El Aro en la Fiscalía, y el resto de líderes del Centro Democrático conocen de sus intenciones de ser presidenta. “Yo voy a buscar la candidatura del partido, creo que he venido trabajando con seriedad, honestidad, ideas y resultados para los colombianos”.
(Vea también: Centro Democrático confirmó que seguirá con su jugada para frenar la reforma a la salud)
De hecho, confirmó que se enfrentará, desde el interior del uribismo, con María Fernanda Cabal, su compañera en el Senado y quien desde septiembre de este año formalizó su precandidatura. “Modestia aparte, creo que yo he venido trabajando con conocimiento y preparación para no hablar desde las intenciones, sino solucionando los problemas”, afirmó Valencia.
También se refirió a la intención de aspirar de Daniel Quintero, el exalcalde de Medellín y quien, hasta ahora, sería la única ficha del Gobierno para suceder al presidente Gustavo Petro. “Quintero está más cerca de la Fiscalía que de la Presidencia”.
(Lea también: Valencia desempolva foto del general metido en falsos positivos en playa y critica a JEP)
La senadora afirmó que en el panorama para el 2026 también podrían surgir nombres presidenciables como el de Germán Vargas Lleras, presidente de Cambio Radical, o del mismo senador David Luna, de esa misma colectividad. “Tenemos que unirnos con otros partidos como el conservador, que son defensores de las mismas causas. Debemos hacer una coalición para el 2026 sobre la base de esas ideas y con el compromiso irrevocable de combatir la corrupción”.
Aunque su postura es claramente de derecha, y le dijo a este diario que “soy uribista y moriré uribista”, asegura que su propuesta política para la presidencia “no será de izquierdas ni derechas, sino de resolver los problemas”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Novelas y TV
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Sigue leyendo