Pacto Histórico se fue contra fiscal y procuradora: los acusó de tener un sesgo político

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

La bancada de Gobierno en el Congreso manifestó su respaldo Gustavo Petro y reiteró el llamado para que la ciudadanía salga a las calles a marchar.

La bancada del Pacto Histórico, partido del Gobierno, emitió un comunicado público en el que respaldan al presidente Gustavo Petro y le piden a la Fiscalía que “cese la persecución al Gobierno elegido y se respete la institucionalidad”.

En el documento, que publicaron en sus redes sociales, se lee: “Exigimos al fiscal saliente, Francisco Barbosa; a Martha Mancera y a la procuradora Margarita Cabello, dejen de atacar con sesgo político este Gobierno. Las constantes amenazas, mentiras y ataques perpetrados desde los entes de control, representan una amenaza para la estabilidad del país y una afrenta contra la democracia”.

(Vea también: Petro activó modo políglota y tiró mensaje contra fiscal Barbosa; le dieron duro en redes)

En el mismo documento hacen un llamado a la Corte Suprema de Justicia para que elija a la nueva fiscal general de la Nación, pues la salida de Barbosa en el cargo será el próximo 12 de febrero, luego de aplazar la decisión.

Los congresistas del Pacto también reiteraron el llamado del presidente Gustavo Petro de salir a las calles a marchar en respaldo del Gobierno. Aunque no hicieron una convocatoria específica, se espera que esas movilizaciones se den la próxima semana.

(Lea también: Gustavo Petro ya tendría nuevo director para el DNP; es muy cercano a Laura Sarabia)

Estos llamados se dieron luego de que el presidente Gustavo Petro advirtiera que, según él, hay una “ruptura institucional” por cuenta de las indagaciones que se han hecho a su campaña por presuntas irregularidades en la financiación y en los reportes de gastos, el país político reaccionó ante los señalamientos que lanzó el jefe de Estado y que caen directamente sobre el fiscal General, Francisco Barbosa.

Una de las primeras voces en salir fue la del presidente del Congreso, el senador de Alianza Verde Iván Name, quien advirtió que el jefe de Estado no debería llamar a movilizaciones que pueden terminar en confrontaciones, sino usar los canales democráticos y legales para controvertir los señalamientos que surgen de los estrados.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Nación

"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas

Mundo

Salen a la luz opciones que tendría EE. UU. para intervenir Venezuela; habría complicidad

Virales

Mhoni Vidente pide "encomendarnos a Dios" por tragedia que podría ocurrir en Latinoamérica

Nación

Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”

Medellín

Dan a conocer contundentes heridas que tenía niño que murió al ser golpeado por su padrastro

Nación

"Lo más doloroso": viuda de Miguel Uribe habló de los que hicieron política con dolor ajeno

Sigue leyendo