Otro veto a prensa colombiana: así como Farc, Venezuela tampoco la quiere en sus discursos
La exclusión de medios colombianos en el vecino país quedó en evidencia por una convocatoria del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Se trata de un correo enviado esta mañana por la Cancillería de Venezuela a todos los medios de comunicación privados, en el que se especifica en letras mayúsculas, según conoció Caracol Radio, “NO CONVOCAR A MEDIOS INTERNACIONALES COLOMBIANOS” a la conferencia de prensa que dará hoy la canciller Delcy Rodríguez.
Sin bien a los medios colombianos regularmente no se les da acceso a estas ruedas de prensa de altos funcionarios de Venezuela, lo que llama la atención de la emisora es que por primera vez “se evidencia la censura a periodistas trabajadores de estos medios de comunicación por parte de la cancillería del vecino país”.
Es decir, nunca había sido tan directa la entidad al solicitarlo por escrito y de esa manera.
Al notar el ‘error’, indica ese medio, el correo lo modificaron rápidamente y lo volvieron a enviar minutos después. Esta vez, sin la dichosa nota de advertencia.
Temas relacionados:
- Farc vetan a prensa de sus eventos pedagógicos; ¿anticipo de lo que harán en posconflicto?
- Lo que le falta por aclarar al Gobierno sobre la censura de las Farc a medios
De todas formas, los medios no invitados tampoco es que se vayan a perder de mucho, pues la cita de la canciller Rodríguez es para pronunciarse sobre la prórroga otorgada por el presidente Barack Obama al decreto que declara a Venezuela como una “amenaza inusual y extraordinaria” para los Estados Unidos.
Este veto a la prensa se conoce un día después de que la Presidencia de Colombia emitiera un comunicado en el que, además de volver a autorizar a las Farc para que sigan haciendo “pedagogía de paz en campamentos guerrilleros”, también advierte a los medios nacionales y regionales no hacer “presencia” ni “divulgación” de estas actividades.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Sigue leyendo