Operativo en Bogotá cerró negocios y hasta dejó a comerciante sin cervezas para vender

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

La Secretaría de Seguridad y la Policía llegaron a zonas de fiesta y expendios de licor en barrios de Suba, considerados recurrentes en hechos de intolerancia.

En la noche de este sábado primero de abril, la Secretaría de Seguridad llevó a cabo un operativo de inspección, vigilancia y control en la localidad de Suba, en los barrios de Subazar y Tibabuyes, sectores priorizados por las autoridades por ser escenarios recurrentes de hechos de intolerancia.

(Le puede interesar: Capturaron a 4 sujetos después de que lanzaran cuerpo a un caño en el sur de Bogotá)

Allá llegó el Escuadrón Anti-Riñas y el Comando Nocturno, los cuales ejecutaron campañas de prevención con la intención de garantizar la seguridad en negocios dedicados a fiestas y consumo de alcohol.


En el operativo fueron suspendidos cerca de 10 establecimientos comerciales por irregularidades en la documentación, se impusieron más de 20 comparendos por incumplimiento de norma y seis vehículos fueron inmovilizados por estacionarse en lugares indebidos o no tener los papeles al día. Además, 500 unidades de cervezas le fueron incautadas a un comerciante que vendía los productos en vía pública.

De acuerdo con la cartera de Seguridad del Distrito, con este tipo de controles buscan fortalecer la seguridad en los puntos más álgidos de la ciudad y evitar los hechos de intolerancia que puedan presentarse por el consumo excesivo de bebidas embriagantes y que puedan tener afectaciones en la vida de los bogotanos.

(Lea también: Policía dio de baja a hombre que intentó robar a mano armada en la calle 85 de Bogotá)

“Con el Comando Nocturno estamos en las localidades buscando a los criminales y protegiendo la vida, así es como le garantizamos espacios seguros a la ciudadanía que salen de fiesta o vive en estas zonas priorizadas. No queremos víctimas del licor adulterado, de la intolerancia o de la indiferencia, por eso nosotros los acompañamos, asistimos y cuidamos”, aseguró el secretario de Seguridad, Óscar Gómez Heredia.

El operativo también contó con la presencia de las secretarías de Gobierno, Salud y Movilidad, esta última con el objetivo de reducir las afectaciones al espacio público, debido a que también se ha identificado la presencia de vehículos mal estacionados y otros en estado de abandono que inciden en la movilidad en estos puntos del noroccidente de la ciudad.

Todas las especialidades de la Policía Metropolitana de Bogotá se sumaron al operativo: la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP), Rentas y licores de Cundinamarca, el Cuerpo de Bomberos de Bogotá y la alcaldía local de Suba.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo