Nación
Revelan nombres de los trabajadores que aseguran haber sido "torturados" en casa de Greeicy Rendón
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Defensoría del Pueblo presentó este lunes el ecalafón anual de las Entidades Promotoras de Salud con mayor número de acciones interpuestas en su contra.
De acuerdo con la entidad, la Corte Constitucional recibió durante el 2020 un total de 81.899 tutelas para exigir la protección del derecho a la salud. Asimismo, indicó que en los primeros meses de este año se han reportado más de 22.000.
“La acción de tutela, como mecanismo subsidiario de protección, sería innecesaria si las entidades responsables del sistema cumplieran a cabalidad sus responsabilidades”, manifestó Carlos Camargo, Defensor del Pueblo.
La Defensoría del Pueblo, igualmente, señaló que Medimás fue la EPS con más acciones interpuestas en su contra durante el 2020, con 59 casos por cada 10.000 afiliados; seguida por Coomeva y Comfaoriente, con 40 y 28, respectivamente.
“El ranking evidenció que los departamentos donde más se tuteló el derecho a la salud fueron Antioquia, con 15.260 recursos judiciales; Valle del Cauca, con 9.991; y Bogotá, con 6.769 tutelas presentadas”, agregó.
Aunque Medimás y Coomeva encabezan el escalafón, la Nueva Eps es la prestadora de salud que más recursos judiciales por tutela está confrontando actualmente en Colombia, con 10.240 casos (13 por cada 10.000 afiliados).
La entidad, por último, puntualizó que el derecho a la salud continúa siendo el segundo derecho más tutelado por la acción u omisión de autoridades públicas y particulares que prestan servicios públicos.
Sigue leyendo