Ella era Yenny Paola, la mujer que fue encontrada sin vida y en terribles condiciones
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.
Visitar sitioLa mujer fue encontrada sin vida en el municipio de San José de la Fragua, Caquetá. Las autoridades trabajan por esclarecer los motivos detrás del crimen.
En la mañana del 25 de noviembre de 2024, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, autoridades confirmaron el feminicidio de Yenny Paola González, de 28 años, quien fue encontrada sin vida en el municipio de San José de la Fragua, Caquetá.
(Lea también: “Sacrificio y pacto de sangre”: revelan nuevos detalles del asesinato de Sofía Delgado)
El hallazgo se hizo durante las primeras horas del lunes, cuando se encontró el cuerpo sin vida de Paola González en el barrio Los Alpes. Aunque de momento se desconocen los móviles del crimen, las autoridades develaron que la víctima tenía múltiples impactos de arma de fuego.
(Lea también: Responsable de feminicidio en Boyacá quedó al descubierto por testimonio de hijas de la víctima)
Derly Arias, gestora social de Caquetá, aseguró que desde la Gobernación se rechazaba el homicidio de la joven. “Estamos movilizándose en decir ni una más. La idea es que se activen las rutas institucionales para poder saber qué fue lo que los llevó a que cometieran ese crimen tan grande el día de hoy para el departamento”, señaló.
Entretanto, la Gobernación del Caquetá y la Secretaría de Gobierno Departamental realizaron actos conmemorativos para alzar su voz frente a la erradicación de las diferentes formas de violencia en contra de las niñas y mujeres de la región.
Cifras de violencia contra las mujeres en Colombia
Desde la ONU Mujeres se reveló una cruda radiografía de violencia de género, afirmando que, durante el año 2023, se reportaron diariamente tres víctimas de feminicidio en Colombia.
(Vea también: Mujer trató de prenderle fuego al carro de su novio por infidelidad y terminó muerta)
El ensordecedor panorama también golpea al mundo, pues la entidad afirma que cada 10 minutos una mujer es asesinada a nivel global, principalmente por su pareja o un familiar. Asimismo, a octubre de 2024, Colombia tuvo 745 víctimas de feminicidio, posicionándolo como uno de los años más letales para las mujeres en el país.
La normalización de las variadas formas de violencia, las cuales escalan de manera gradual, agravan esta situación, la cual se ve exacerbada por la impunidad. En caso de querer denunciar violencia sexual o intrafamiliar en Colombia, estas son las líneas habilitadas:
Línea Nacional: 155
Policía Nacional: 123
Línea Fiscalía General de la Nación: 122
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080
Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141 WhatsApp: 320 239 1685 – 320 865 5450 – 320 239 1320
Línea púrpura: 018000 112137, WhatsApp 3007551846 – correo electrónico lpurpura@sdmujer.gov.co
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Sigue leyendo