Nuevo cardenal de Colombia le da consejo a Petro: “No trabaje solo, es necesario escuchar”
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioMonseñor Luis José Rueda, aseguró que si el presidente escucha a los obispos y docentes en las regiones, tendría una visión más profunda y completa del país.
El nuevo cardenal de Colombia habló sobre los liderazgos políticos del país. En entrevista con El Espectador, monseñor Luis José Rueda, habló, entre otros temas, sobre paz y las elecciones regionales que están a menos de cuatro meses y en las que los colombianos elegirán a sus futuros ediles, alcaldes y gobernadores.
(Le recomendamos: “Desperdiciamos el acuerdo de paz con las FARC”: habla nuevo Cardenal de Colombia)
“Un mensaje a quienes están liderando y quieren liderar, por ejemplo, las alcaldías y las gobernaciones en las elecciones que tendremos en octubre, es que qué bueno que encontráramos hombres y mujeres que lideren a Colombia con propuestas que a través de los labios, a través de la palabra”, expresó el cardenal.
En sus palabras, los candidatos deben entenderse como personas de paz, que respetan la vida y a quienes piensan diferente. “Si lográramos el respeto a los colombianos, si lográramos quitar las armas de la boca que destruyen, que calumnian, que critican, que excluyen, empezaríamos con la paz y con el diálogo”, afirmó monseñor Rueda.
Para él, el país dejó escapar una oportunidad única con la falta de una implementación correcta del Acuerdo de Paz con las Farc.
“Creo que pudiéramos haber trabajado más, que pudiéramos haber corregido lo que fuera necesario. Pero ese era un gran escalón, ese era un gran logro, un logro histórico”, afirmó. Y así, el nuevo cardenal le aconsejó al presidente Petro no desistir en los temas de paz.
(Vea también: Petro sigue sumando millas: viajará a Bélgica y se vuelve el presidente que más ha volado)
“Que continúe y que trabaje por la paz”, continuó monseñor Rueda. Gustavo Petro ha hecho del proyecto de ‘Paz total’ una de las banderas de su gobierno. Entre otras iniciativas, ha puesto sobre la mesa la negociación con las bandas criminales y grupos narcotraficantes y pactó el cese al fuego bilateral con el Eln.
Sin embargo, el cardenal le dio al presidente un consejo: “No trabaje solo”. “Es necesario escuchar a todas las regiones, a todos los gremios, abrir el oído y el corazón a las academias, a los medios de comunicación, a los empresarios, a los campesinos, a los indígenas, a la iglesia”, aseguró.
Petro “es el Jefe de Estado de todos los colombianos y, si él nos escucha a todos, si escucha a los que estamos en las regiones, los obispos están en las regiones, los docentes están en las regiones, los alcaldes y los gobernadores, puede tener una visión más profunda, más global, más completa del país y así todos seremos protagonistas del cambio”, concluyó el cardenal de la iglesia.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Nación
Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Sigue leyendo