Alertan por situación que está ocurriendo con la Nueva EPS: "Grave y sin precedentes"

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-11-18 07:14:32

El personero de Bogotá, Andrés Castro Franco, expuso que hay quejas por falta de medicamentos, demoras en citas y afectaciones al derecho a la salud.

En las últimas horas, la Personería de Bogotá lanzó una fuerte alerta por la crítica situación que, según la entidad, enfrentan miles de usuarios de la Nueva EPS en la capital del país.

(Vea también: Golpe judicial al Gobierno: suspenden decreto para reformar sistema de salud)

El personero distrital, Andrés Castro Franco, advirtió que el organismo ha recibido cerca de 2.000 quejas recientes relacionadas con la falta de entrega de medicamentos y la dificultad para acceder a citas médicas, un panorama que calificó como “grave” y sin precedentes en la ciudad.

De acuerdo con Castro, la problemática viene escalando en las últimas semanas y evidencia un presunto desconocimiento del derecho fundamental a la salud, pues los ciudadanos aseguran que no están recibiendo la atención mínima necesaria, pese a estar afiliados al sistema y cumplir con sus obligaciones.

“Hoy, cerca de 2.000 quejas que se han presentado puntualmente contra esta EPS se enfocan en la falta de entrega de medicamentos y en la disponibilidad para atender citas médicas”, señaló el personero.

Acá, las palabras del funcionario:

La cifra, según Castro, no solo es histórica, sino que continúa en aumento. La entidad advirtió que algunos prestadores con los que la Nueva EPS tiene contratos están dejando de atender a los pacientes, lo que estaría causando riesgos para la salud, especialmente en personas con enfermedades crónicas, adultos mayores y usuarios que requieren tratamientos continuos.

“Es una cifra que históricamente no tiene precedentes y viene en aumento. Adicionalmente, hay algunos prestadores que tienen relación con la Nueva EPS que no están atendiendo a estos pacientes y se está afectando la salud de algunas personas”, agregó.

La Personería informó que las quejas incluyen casos de pacientes que llevan semanas esperando la asignación de citas con especialistas, usuarios que no han podido acceder a medicamentos esenciales y personas a quienes se les han suspendido procedimientos por presuntos incumplimientos contractuales entre la EPS y sus prestadores.

Ante este panorama, Castro reiteró que todas las denuncias ya fueron puestas en conocimiento de la Superintendencia Nacional de Salud, entidad encargada de vigilar y regular la prestación de servicios por parte de las EPS. La Personería pidió que se tomen medidas urgentes y efectivas para garantizar el acceso inmediato a los servicios de salud.

“Hacemos un llamado para que esas quejas, que se han puesto en conocimiento de la Superintendencia Nacional de Salud, sean atendidas y se garantice de manera inmediata la salud de estas personas. Es un tema delicado y por eso hacemos este llamado para que las medidas se tomen lo más pronto posible”, insistió el personero.

La alerta se suma al contexto nacional en el que varias EPS se encuentran en procesos de intervención o vigilancia especial, y en medio del debate por la reforma a la salud impulsada por el Gobierno.

En Bogotá, la Nueva EPS es una de las que concentra un alto número de afiliados tanto del régimen contributivo como del subsidiado, lo que hace que cualquier falla en su operación tenga un impacto significativo en miles de ciudadanos.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Colpensiones avisa a millones de colombianos fecha clave para que no duerman sobre los laureles

Nación

Tragedia en Silvania (Cundinamarca) por creciente súbita: un muerto y tres desaparecidos

Bogotá

La mentira que pone en jaque al dueño del carro involucrado en accidente en avenida Mutis

Fútbol

Colombia vs. Australia tuvo cambio de última hora: hinchas, a acostarse a descansar más tarde

Bogotá

Robo millonario a estación de gasolina en Autopista Norte (Bogotá); hasta le quitaron la ropa a trabajador

Bogotá

Caso de Séptimo Día acabó bien: vecinos sacaron a pareja que se quería quedar con casa de la familia Rubiano

Entretenimiento

Astrólogo dice quiénes podrían ganar la presidencia de Colombia en 2026 y sorprende con predicción

Sigue leyendo