Nueva alternativa para no prestar servicio militar: jóvenes podrán elegir y recibir sueldo

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

El presidente Gustavo Petro firmó el decreto 1079 de 2024 y con ello reglamentó el servicio social para la paz, una nueva opción al servicio militar.

El presidente Gustavo Petro firmó el decreto 1079 de 2024 y con ello reglamentó el Servicio Social para la paz, una alternativa al servicio militar obligatorio que significará una opción para los jóvenes que todavía no solucionan a su situación militar.

(Lea también: ¿Quiénes están exonerados de prestar el servicio militar en Colombia? Ojo a los requisitos)

El Servicio Social para la paz está dirigido a hombres y mujeres entre los 18 y 24 años. Los interesados podrán participar de acciones para la construcción y consolidación de la paz en diferentes territorios, así como trabajar en acciones que velen por el cumplimiento del Acuerdo de Paz de 2016.

Lea más: Colombia implementa el servicio social para la paz como alternativa al servicio militar obligatorio

“Un triunfo del movimiento social. Hay Servicio Social para la Paz. Cada vez más jóvenes para la Paz y la Vida, y menos para la guerra”, celebró el viceministro de Juventudes, Gareth Sella, cuando se firmó el decreto.

Los jóvenes interesados en el Servicio Social tendrán la opción de elegir entre seis enfoques con once modalidades. Todos serán remunerados con hasta el 80 % de un salario mínimo mensual legal vigente.

“Los enfoques serán las acciones, estrategias y actividades del servicio social por lo que se definieron que sean derechos, étnico, intercultural, territorial género y diversidades de género; diferencial e interseccional, que se definieron para responder adecuadamente a las necesidades y realidades de las comunidades”, señaló Función Pública en un comunicado.

Cuáles son los nuevos servicios para prestar el serivico militar

  • Alfabetización digital en zonas rurales o urbanas
  • Trabajo con víctimas del conflicto armado.
  • Promoción y defensa de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario.
  • Promoción de las políticas públicas de paz, reconciliación, convivencia y la no estigmatización.
  • Promoción de la paz étnica, cultural y territorial.
  • Protección y cuidado de las personas con discapacidad y personas mayores en condición de vulnerabilidad.
  • Vigía del patrimonio cultural, material e inmaterial de la Nación.
  • Trabajo con personas damnificadas o afectadas por fenómenos o amenazas naturales.
  • Promoción de la educación y las actividades relacionadas en materia de gestión del riesgo y cambio climático.

¿Hay requisitos?

El Servicio Social es una alternativa al Servicio Militar Obligatorio. Pero también pueden acceder los jóvenes que quedaron exonerados del servicio militar y las mujeres que deseen por trabajar en estas posiciones. Al finalizar el servicio se entregará un certificado que equivaldrá a la libreta militar.

(Vea también: ¿Pagan más en Colombia por prestar servicio militar, aéreo o terrestre? Elección es crucial)

El Servicio priorizará a los jóvenes que no tengan resuelta su situación militar, quienes habitan en zonas con altos índices de conflictividad, quienes fueron expuestos al reclutamiento forzado, los jóvenes egresados del sistema de responsabilidad penal o quienes están en condiciones de pobreza extrema.

La financiación del programa, indicó el Gobierno, ya está garantizada a través del Presupuesto General de la Nación asignados a Función Pública.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Sigue leyendo