Bomberos siguen buscando a 4 trabajadores, luego de explosión en 3 minas de Cundinamarca

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Equipos de salvamento minero y socorristas del departamento trabajan en las operaciones de rescate. Las condiciones de las minas y su profundidad hacen difícil las tareas.

En una de las entradas de las minas se reunieron familiares y conocidos de los mineros, algunos de los cuales siguen a la espera de respuestas Gustavo Torrijos Zuluaga
-Gustavo Torrijos Zuluaga
Según los organismos de emergencia, el caso ocurrió en las minas El Roble, El Cóndor y El Manto, las cuales se encontraban interconectadas.Gustavo Torrijos Zuluaga
-Gustavo Torrijos Zuluaga
La Unidad de Gestión del Riesgo de Cundinamarca informó que durante esta noche continuarán las labores de búsqueda de los cuatro mineros todavía desaparecidos.Gustavo Torrijos Zuluaga
-Gustavo Torrijos Zuluaga
El número de fatalidades relacionadas con la extracción de carbón ya superan lo registrado durante 2022.Gustavo Torrijos Zuluaga
-Gustavo Torrijos Zuluaga
Las tareas han sido complejas, debido al difícil acceso a la zona, la profundidad de las minas, que supera los 200 metros, y a la concentración de gases tóxicos y polvillo de carbón. Los organismos de socorro trabajan a contrarreloj.Gustavo Torrijos Zuluaga
-Gustavo Torrijos Zuluaga
-Gustavo Torrijos Zuluaga
Durante la noche el equipo de salvamento minero se concentrará en realizar ventilación en los sitios en los que se ha encontrado altos niveles de gases y que ponen en riesgo la vida de quienes se encuentran haciendo las labores de búsqueda y rescateGustavo Torrijos Zuluaga
La última explosión en la zona se registró el pasado 14 de marzo, en la vereda de El Cajón, del municipio de Sutatausa (Cundinamarca), vecino de Cucunubá, donde murieron 21 mineros.Gustavo Torrijos Zuluaga

Por segundo día consecutivo, personal de los equipos de Salvamento Minero y bomberos de Cundinamarca trabajan en la búsqueda de cuatro trabajadores, que quedaron atrapados tras la explosión que se registró en tres minas, ubicadas en zona rural del municipio de Cucunubá. Al momento, según el capitán Álvaro Farfán, comandante de Bomberos de Cundinamarca, siguen sin obtener resultados.

(Lea también: Motociclistas fueron arrastrados por quebrada en Cundinamarca; uno sigue desaparecido)

El accidente se registró casi a la 1:00 de la mañana del jueves e, inicialmente, se reportaron 11 trabajadores atrapados. Según los organismos de emergencia, el caso ocurrió en las minas El Roble, El Cóndor y El Manto, las cuales se encontraban interconectadas.

En las primeras tareas lograron rescatar a cuatro mineros con vida. “Se valoraron de manera inicial en el sitio y luego fueron trasladados al hospital de Ubaté, dejándose en observación por inhalación de gases. Se trataron con oxígeno terapia para después darles de alta al no observarse complicaciones”, informó el cuerpo de bomberos del departamento.

Los cuatro mineros rescatados fueron Germán Rondero Murcia, de 44 años; Pedro Antonio Rojas, de 66 años; Wilson René Poveda, de 41 años, y Yeferson Alexánder Ruiz, de 30 años.

Luego, pasadas las 11:00 de la mañana de ayer, encontraron a tres más, pero lamentablemente sin vida y, al parecer, por inhalación de gases, algo que le cobró la vida a otro obrero hace unas semanas.  Ahora, avanzan para tratar de ubicar a los cuatro trabajadores que siguen atrapados. “En los socavones permanece la emisión de gases. Además, la distancia y la profundidad es de más de 900 metros, lo que ha dificultado hallar los últimos cuatro mineros”, contó en la noche del jueves una vocera de la Unidad de Gestión de Riesgo de Desastres (UGRD).

(Vea también: Se conocen nombres de 21 víctimas en explosión de Sutatausa: decretan tres días de duelo)

Por ahora, se mantiene el acompañamiento a las familias y a las víctimas, labor que adelantan varios organismos como la Cruz Roja, que lleva a cabo la atención médica y psicosocial de estas personas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo