Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Se confirmó que son once las personas desaparecidas, pero aún no hay contacto con ninguna de ellas; el rescate podría tardar varios días por culpa del clima.
En la tarde del viernes, una mina subterránea de la vereda El Bosque, de Neira (Caldas), se inundó producto del crecimiento el río Cauca y, según el reporte oficial, están desaparecidos once hombres.
En la mañana de este sábado, el secretario de Gobierno del departamento, Jhon Jairo Castaño, fue quien dio este informe y señaló que no hay ninguna persona rescatada, aunque otros trabajadores sí lograron salvarse al salir de la mina.
Luego de que las familias de las personas llegaran hasta el lugar de este derrumbe, se pudo conocer la identidad de los mineros que están desaparecidos. Algunos de ellos son:
La esposa de Sandro Tapasco es una de las mujeres que ha llegado hasta un lugar cerca de la zona para saber qué pasó con su pareja. Hasta el momento no le han dado ningún parte positivo ni negativo y ella debe esperar en un lugar adecuado por los rescatistas para que los familiares se reúnan.
En diálogo con Noticias RCN, Sandra contó que su esposo tenía un mal presentimiento, aunque él no veía riesgo alguno al trabajar en ese lugar.
“Yo le preguntaba que cómo estaba la mina y él decía que bien para trabajarla, pero nunca pensó que le fuera a pasar eso”, relató la mujer.
El hombre y sus compañeros no tenían más alternativas de trabajo en esa zona del país, razón por la que debían ingresar en esta mina que estaba seis metros bajo tierra, cerca de las orillas del río Cauca.
Un joven que se identificó como Santiago Valencia expresó que él trabajaba en la mina que se inundó, pero que no fue afectado porque en ese momento él estaba afuera.
En diálogo con Noticias RCN relató que “los huecos se inundaron y se llenaron”, así que intentaron utilizar motobombas para sacar el agua, pero “nada sirvió”.
Las fuertes lluvias de las últimas horas hicieron que el río Cauca creciera, y esa sería una de las causas de que se inundara esta mina y provocara derrumbes.
El acceso a este lugar no es nada fácil. Para llegar hasta esta mina hay que cruzar un camino destapado que está lleno de lodo y luego subirse en una moto que va por unos rieles. Aunque desde la noche del viernes llegó personal a este lugar para empezar el rescate, las condiciones climáticas no lo permitieron y lo único que pudieron utilizar fueron las motobombas.
Para las labores hay cinco bomberos de Neira, cuatro de Irra, cinco de Riosucio, cuatro de Quinchía. Además, participan 13 socorristas de Salvamento Minero de ANM, quienes tienen el conocimiento y la experticia para este tipo de eventos, al igual que un paramédico y siete integrantes de la Defensa Civil. No obstante, las labores podrían tardar varios días.
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Sigue leyendo