Nación
"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas
Esta medida será suspendida hasta el próximo 10 de enero del 2017, confirmó la Secretaría de Movilidad.
Juan Pablo Bocarejo, director de la entidad, explicó que la decisión se tomó con el fin de garantizar la seguridad y la movilidad de los capitalinos, en la temporada de fin de año.
“Vamos a levantar el pico y placa, para facilitar la movilidad en la ciudad, ya que varios vehículos salen de Bogotá”, mencionó Bocarejo, según La FM.
A partir de las 12:00 del lunes 26 de diciembre los vehículos particulares podrán circular por la ciudad sin esta restricción, confirmó la entidad.
Además, el funcionario advirtió que la Policía de Tránsito y Movilidad reforzarán los operativos para controlar a los conductores que aprovechan esta época para conducir en estado de embriaguez, exceden los límites de velocidad y no respetan las señales de tránsito.
Entre tanto, la Secretaría de Movilidad recordó que después del 10 de enero del próximo año, la restricción del pico y placa será en toda la ciudad; es decir, que se levantarán las excepciones que había en el centro, norte y sur de Bogotá.
"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas
"Lo más doloroso": viuda de Miguel Uribe habló de los que hicieron política con dolor ajeno
Salen a la luz opciones que tendría EE. UU. para intervenir Venezuela; habría complicidad
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Hay otra menor involucrada en caso de la niña de 9 años asesinada en Mosquera: ella presenció todo
Sigue leyendo