Colombia es el segundo país de Latinoamérica con mayor educación universitaria

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Así lo reveló un ranking de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) sobre la educación superior en todo el mundo. En la región, solo es superada por Costa Rica, y en tercer lugar está México.

Solo estos tres países de América Latina entraron en la lista del organismo que referenció el mayor número de población universitaria. En la clasificación general, Costa Rica ocupa la posición 30 y se estima que el 23% de los costarricenses entre los 23 y los 64 años realizó algún tipo de estudios superiores, citó la BBC.

“En segundo lugar para la región, y en la posición número 32 de la lista general, está Colombia, con un promedio de 22,2%. Y finalmente, cierra la lista México (posición 36 general), donde las estadísticas de la OCDE estiman que el 16,8% de la población dentro del rango de edad estudiado fue a la universidad o realizó algún tipo de educación terciaria”, agrega el portal.

El medio resalta que según la OCDE, los países más educados del mundo son los que tienen el mayor porcentaje de personas entre los 25 y 64 años que culminaron algún tipo de “educación terciaria en la forma de un título de dos o cuatro años o un programa vocacional”.

El artículo continúa abajo

Pese a esto, la OCDE considera que “Colombia está gastando quizá más de lo debido en educación superior”, según le dijo recientemente Andreas Schleicher, director de Educación de ese organismo a Semana.

Schleicher señaló: “De cierta manera todo el sistema de financiamiento colombiano está bajo presión. Entonces,  las personas quieren tener más universidades, y eso es espectacular, pero hay que entender que invertir en ese campo necesariamente impide invertir en otros”.

El académico puntualizó: “En nuestra experiencia, las bases son lo que más importa. Si le das a las personas una excelente educación básica, tal vez puedan encontrar los recursos para financiar sus estudios universitarios, pero si no les das una buena educación básica ni siquiera van a poder llegar al tercer nivel”.

La lista global, la lidera Canadá porque el 56,27 % de su población posee un título universitario u otro tipo de educación después de terminar la básica.

Los 10 primeros lugares los completan Japón (50,50 %), Israel (49,90 %), Corea del Sur (46,86 %), Reino Unido (45,96 %), Estados Unidos (45,67), Australia (43,74 %), Finlandia (43,60 %), Noruega (43,02 %) y Luxemburgo (42,86 %).

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Sigue leyendo