Niña colombiana murió por parásito 'comecerebros' que habría contraído en una piscina

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-11-27 09:56:24

Tatiana González, madre de Stefanía Villamizar, habló por primera vez de la tragedia que tuvo lugar estando de vacaciones en Santa Marta, Magdalena.

Desde Bucaramanga, la madre de la menor concedió una entrevista a Semana, en la que reveló detalles del fallecimiento de su hija debido a un potente parásito que vive en aguas estancadas, a elevadas temperaturas y que se alimenta del cerebro, como lo describió a la revista.

(Vea también: Niña de 10 años asesinada en Santa Marta no fue abusada sexualmente)

Lo primero que contó la madre fue que su hija se sumergió en una piscina de un hotel de Santa Marta, durante las vacaciones que emprendieron hacia esa ciudad de la Costa en junio del presente año.

Días después, la menor comenzó a sufrir un fuerte dolor en uno de sus oídos, que fue tratado inicialmente como una otitis, pero que con el pasar de las horas se fue agudizando hasta que fue necesario hacerle otros estudios para determinar cuál era el origen de sus quebrantos.

“No quería levantarse de la cama, le molestaba la luz y llamó a la empleada de servicios para que la acompañara a ducharse”, eran algunos de los síntomas y comportamientos que tenía la menor y que alertaron a sus familiares.

La niña fue hospitalizada y luego de 24 días de permanecer bajo cuidados y observación médica, falleció sin que sus familiares tuvieran un diagnóstico certero de las causas que la llevaron a la muerte.

Qué le produjo la muerte a niña que se enfermó luego de bañarse en piscina

Aunque la clínica asoció su deceso a una meningitis, el Instituto Nacional de Salud fue más allá de ese diagnóstico y determinó que la niña murió por una encefalitis, producida por un protozoo ameboflagelado, perteneciente al filo Percolozoa.

“[…] Puede vivir en áreas como piscinas o jacuzzis y se alimenta del cerebro. Los síntomas comienzan con fiebre leve y malestar general y algunas veces rinitis; ocurre, principalmente, en individuos sanos”, dijo a Semana el científico William Contreras, quien hizo parte de la investigación.

La niña habría contraído ese parásito por la nariz y, posteriormente, desencadenó los síntomas que le causaron su muerte. Una vez el parásito entra al organismo de una persona hay una probabilidad del 95 % de que esta fallezca.

La familia de Stefanía Villamizar, sumida en su dolor por la perdida de su ser querido a tan temprana edad, le pide al Ministerio de Salud y al Gobierno que tomen las medidas sanitarias necesarias para que en los lugares donde haya piscinas, ríos o espacios de agua dulce, se puedan atender este tipo de emergencias, ya que como indicó Semana, en Colombia no existe un tratamiento que combata dicha infección.

Un caso parecido ocurrió en Perú

En enero de 2019, se dio a conocer un caso parecido al ocurrido con la niña colombiana, en el que una menor peruana, también de 10 años de edad, que se contagió con una ameba ‘comecerebros’ luego de meterse a piscina en una fiesta de cumpleaños a la que fue invitada.

La niña estuvo metida en la piscina alrededor de una hora, tiempo en el que el microorganismo se habría introducido en su cuerpo y que la llevó a un estado crítico de su salud.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Sigue leyendo