Petro, muy Maduro, se inspiró en medida de Venezuela para decreto de su día cívico

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2024-04-18 21:44:17

La medida fue tomada por el líder del régimen en 2016, año en el que el vecino país afrontaba una delicada sequía por el impacto del fenómeno de El Niño.

El presidente Gustavo Petro decretó día cívico para este viernes 19 de abril en todo el país, argumentando que era un espacio para hacer las paces con la naturaleza. Esta decisión se toma ante la posible crisis energética que podría afrontar Colombia por el bajo nivel de los embalses, situación que ya vivió Venezuela hace algunos años.

(Vea también: ¿Nuevo festivo en Colombia? Día cívico de Petro viene con sorpresa para trabajadores)

En 2016, Nicolás Maduro líder del régimen venezolano decretó que todos los viernes de abril y mayo de dicho año serían feriados en el sector público para disminuir el consumo de energía en este territorio. La situación en ese país venía tomando fuerza desde 2009, pues el fenómeno de El Niño profundizó la sequía.

Maduro en aquel entonces aseguró: “Vamos a tener fines de semana largos” y a dicha medida también sumó el cambio del huso horario, dinámica que aplicó Hugo Chávez en 2007.

Por ahora, el presidente Gustavo Petro da pasó a un decreto que regirá por los próximos años, pues cada tercer viernes de abril será día cívico en el territorio nacional.

Cómo será el día cívico en Colombia

El decreto del mandatario nacional fue publicado en la tarde de este jueves 18 de abril, y aunque está enfocado netamente en el sector público, los privados tendrán la opción de decidir si se unen a la medida. No obstante, algunas ciudades como Bogotá y Medellín han sentenciado mediante sus mandatarios que las labores continuarán de manera común y corriente.

“Las entidades públicas del orden nacional, tanto del nivel central como descentralizado, impartirán y adoptarán las instrucciones pertinentes que permitan a sus servidores públicos, funcionarios y contratistas, suspender las diferentes actividades laborales y de atención al público, de manera que el tercer viernes del mes de abril de cada año sea considerado como un día No Hábil, laboralmente”, cita el decreto.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Sigue leyendo