“Wakanda no es un país, ni Narnia”: Néstor Morales, a alcaldes, por acuerdo con país falso

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-11-10 09:30:05

El director de 'Mañanas Blu', en Blu Radio, ironizó con los supuestos acuerdos de entendimiento que algunas ciudades firmaron con un país inexistente.

Morales hizo referencia a los supuestos acuerdos de entendimiento que Manizales, Pereira y Santa Rosa de Cabal (Risaralda) firmaron con Liberland (un pequeño país que técnicamente existe, pero que no es reconocido por nadie).

El periodista se burló de los alcaldes que pensaron que firmaban acuerdos con un país real, pero que en verdad lo hacían con una nación de mentiras que geográficamente está en una zona de disputa entre Serbia y Croacia (mide 7 kilómetros cuadrados).

“Me parece que esto es de circo. Es producto de la ingenuidad. Por ingenuidad, fueron a una reunión con el diplomático de un país que no existe”, indicó Morales en Blu Radio.

Posteriormente, llevó la burla un poco más lejos e hizo referencia a países ficticios de películas.

(Vea tambiénAsí se puede aplicar para ser ‘ciudadano’ de Liberland, ‘Estado’ que comparan con Wakanda).

Wakanda no es un país, Narnia no es un país, Liberland no es un país”, sentenció Morales antes de dar paso a los alcaldes de esas ciudades”.

José Rodrigo Toro, alcalde de Santa Rosa de Cabal (Risaralda), se desligó de la controversia al indicar que él no estuvo en la reunión y que la firma del supuesto documento de cooperación es falsa.

“A mí me quieren meter en un paquete de alcaldes que cayeron en una estafa. Yo no estuve en ninguna reunión, no suscribí ningún documento. Luego termino yo en un ridículo nacional”, señaló Toro en esa emisora.

Alcalde de Pereira dice que sí se reunió con embajador de Liberland, pero niega firma de documento

Carlos Maya, alcalde de la capital risaraldense, dijo en ese medio que accedió a la reunión con los supuestos diplomáticos de Liberland, pero negó haber firmado algo.

“Lo recibí porque atiendo a cientos de personas, me tomé una foto porque me tomo cientos de fotos al día con personas. Los documentos no están suscritos por mí. El contenido de ese documento no está avalado por mí. Ese señor [el supuesto embajador de Liberland] tiene conductas delictivas y eso me sirve para complementar mi denuncia por falsedad documental”, apuntó Maya en esa cadena radial.

A su vez, Carlos Mario Marín, alcalde de Manizales, se negó a dar declaraciones a Blu Radio. Él no solo se reunió con los falsos diplomáticos, sino que también subió un video ondeando la bandera de ese país inexistente.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Sigue leyendo