Néstor Morales frenó en seco a Paola Ochoa por pregunta a indígena que será embajadora

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-07-19 09:04:54

El director de Mañanas Blu le dio la espalda a la periodista por preguntarle a Leonor Zalabata si sabía inglés para trabajar en la ONU.

Este martes, Gustavo Petro anunció tres nuevos nombramientos de su equipo de gobierno. En esta ocasión, el presidente electo designó a líderes indígenas  en importantes cargos de representación internacional.

Entre las designaciones destaca el nombre de Leonor Zalabata, que será embajadora de Colombia ante la ONU. Se trata de una indígena arhuaca que se ha desempeñado como líder social y defensora de derechos humanos.

(Lea también: María Fernanda Cabal no se aguantó cogidita de Roy Barreras y se lo quitó de encima)

Por su nombramiento, Zalabata ha brindando varias entrevistas en medios de comunicación. En la emisora Blu Radio, la periodista Paola Ochoa le preguntó, entre otras cosas, si domina el inglés, ya que su sede de trabajo será Nueva York.

“La ONU es el organismo multilateral más importante del mundo, con sede en Nueva York, con 193 países que la conforman y donde la lengua del diálogo es el inglés, ¿usted habla inglés?”, fue la pregunta de Ochoa, a lo que Zalabata con humildad respondió que no, pues solo habla arhuaco y español.

Néstor Morales defiende a indígena Leonor Zalabata

El interrogante planteado a la indígena pareció no caerle bien a Néstor Morales, quien interrumpió el diálogo y salió en defensa de la nueva embajadora.

“Doña Leonor, le voy a sugerir muy respetuosamente que cuando le hagan preguntas como la que le acaba de hacer Paola usted diga: ‘Para eso hay traductores’. Eso está lleno de embajadores que no hablan inglés. No me parece que eso sea lo más importante”, apuntó el director de Mañanas Blu.

Fue tan evidente el desacuerdo de Morales con la pregunta de Ochoa que al final de la entrevista amablemente intercambió algunas palabras en arhuaco con Zalabata. Además, señaló que en la ONU una de los idiomas oficiales es el español, por lo que no tendrá problemas.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud

Nación

Surge problema entre familias de pareja que murió en hotel de San Andrés: "Pelando el cobre"

Economía

Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %

Nación

Hermanos trillizos de Valeria Afanador la pasan mal: sus papás tomaron una drástica decisión

Nación

Así quedó camioneta blindada que fue atacada con fusiles en Cali: hay un muerto y ocho heridos

Economía

Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer

Economía

Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia

Bogotá

Violento robo en un Colsubsidio de Bogotá: usaron armas y hubo mucho pánico

Sigue leyendo