Entretenimiento
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Aunque la tragedia en la vía Bogotá-La Calera se dio el sábado en la tarde, decenas de ciclistas quisieron usar la vía el domingo y estorbaron bastante.
Miles de capitalinos se solidarizaron con la tragedia en la vía Bogotá-La Calera, en donde un derrumbe dejó dos muertos, varios heridos y decenas de damnificados que hasta perdieron sus casas.
Sin embargo, los que no fueron tan amables fueron los ciclistas. Varios de ellos intentaron pasarse a la brava por la vía que estaba parcialmente cerrada o incluso se metieron en vías secundarias que eran usadas por los equipos de emergencia.
Estas fotos y videos muestran a ciclistas en la vías afectadas:
Las críticas fueron contundentes en redes sociales. Fotos y videos evidenciaron cómo los ciclistas estorbaban en las pocas vías útiles de esa zona afligida.
Este martes, Néstor Morales hizo referencia al tema y criticó duramente a los ciclistas que pasaron por alto el contexto y querían pedalear como fuera por la zona que estaba en emergencia.
(Vea también: Hambre y vivienda: las prioridades que debe tener el Gobierno para atender la ola invernal).
“Eso de los ciclistas yo no lo voy a entender. Me parecen de una indolencia y una irresponsabilidad. No vale la pena gastarles tiempo a esos bárbaros que protestaban porque no los dejaban seguir. No entiendo qué tienen en la cabeza los que no son capaces de entender la tragedia que se estaba viviendo”, expresó Morales en Blu Radio.
El clima dio una tregua en la mañana del lunes y los equipos que atienden la emergencia en La Calera pudieron trabajar. Las principales tareas se concentran en el sector de Arboreto, donde buscan a una persona desaparecida, mientras que otros trabajadores remueven escombros, talan árboles y reubican postes de energía.
Aunque el clima mejora un poco en la zona, la vía a La Calera seguirá cerrada. Esto, hasta que no sea seguro transitar en la carretera.
Así lo dio a conocer la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, quien sobre el mediodía del lunes hizo un balance de las tareas en la zona. Indicó que, con drones, inspeccionaron la parte alta de la montaña y, por ahora, no se evidencian represamientos de agua que amenacen con una nueva avalancha, lo que calificó como una buena noticia.
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Sigue leyendo