Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La razón, según las autoridades, es que el decreto 531 exceptúa a los transportadores de alimentos y domiciliarios para acatar el aislamiento por el COVID-19.
En ese sentido, los narcotraficantes están pagando de 4 a 8 millones de pesos a conductores de motos y de camiones de carga para movilizar sustancias psicoactivas, según el director de la Policía de Tránsito, general Carlos Rodríguez, entrevistado en Noticias Caracol.
Hasta el momento, señaló el uniformado en el noticiero, han sido inmovilizadas 15 motocicletas y dos vehículos pesados. Asimismo, los conductores fueron judicializados y, varios de ellos, de acuerdo con el informativo, ya están en la cárcel.
Varia de la droga que ha sido incautada en rehenes estaba oculta en bultos de verduras y en motos, dijeron las autoridades en el medio, que además señaló que ya se ha decomisado más de 55 toneladas de droga en lo corrido del año.
A 23 repatriados contagiados les cobraron $ 3 millones por pasar cuarentena en hotel |
El general Rodríguez manifestó al medio que han notado que la marihuana está saliendo del departamento de Cauca, pasa por el Valle y es comercializada en las capitales del país.
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada
Multa de casi $ 200.000 que pagarían quienes tengan gatos en conjuntos por estricta ley
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 2 de mayo: lista completa y números
Avisan a dueños de Ford, Chevrolet y Jeep en Colombia: podrían tener delicado problema
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Sigue leyendo