¿Qué va a pasar con la situación legal de los bebés venezolanos que nacieron en Colombia?

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

Gobierno evalúa la posibilidad de otorgar la nacionalidad a cerca de 5.000 niños que no fueron registrados en su país en el periodo de crisis migratoria.

Será necesario un estudio constitucional para emitir un concepto que no vaya en contra de la Ley del país, la cual establece que solo pueden acceder a la ciudadanía aquellos menores que tengan uno de sus padres colombianos o que a pesar de que ninguno lo sea, alguno de ellos tenga al menos la visa de residente en el momento del nacimiento, informó Caracol Radio.

El director nacional de Migración Colombia, Christian Kruger, anunció que se está estudiando el caso de los apátridas, nombre con que se les denomina a los niños que no son reconocidos ni en Colombia ni en Venezuela; es decir, que no poseen ninguna nacionalidad.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Guaidó asegura que Maduro sometió al polígrafo a altos mandos militares
Guaidó desafía a Maduro con marchas hacia cuarteles de Venezuela

Estas declaraciones fueron emitidas durante un foro en Cúcuta . Vale la pena apuntar que esta ciudad fronteriza con el vecino país es justamente la que reporta el mayor número de niños con esta condición que a largo plazo puede representarles un problema en cuanto a cuál gobierno será el responsable de garantizarles sus derechos.

La defensora delegada para la niñez Paula Robledo declaró a CM& que desde 2016 han nacido más de 8.000 menores apátridas en Colombia. Según este mismo noticiero, el defensor del Pueblo, Carlos Negret, radicó un proyecto de ley a principio de abril en la Secretaría General del Senado para que prevalezca la atención a esta población vulnerable sobre cualquier jurisdicción.

 

 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo