Murió ciclista que se estrelló contra una bicicleta; participó en varias carreras del país
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl Alto de Minas fue la última montada del veterano ciclista Javier de Jesús Jaramillo Ruiz, conocido como el Mono, luego de que un choque con otra bicicleta.
El Alto de Minas fue la última montada del veterano ciclista Javier de Jesús Jaramillo Ruiz, conocido como el Mono, luego de que un choque con otra bicicleta le ocasionara la muerte el domingo cuando ya descendía de uno de los ascensos más famosos de Antioquia.
Sobre las 9:00 de la mañana, el Mono ya se estaba descolgando para regresar a su casa, en Sabaneta, pero cuando tomó una curva en el kilómetro 60+595 de la vía La Pintada-Medellín, se presentó un choque de dos bicicletas. Mientras el Mono yacía sobre el pavimento, el otro ciclista optó por retirarse del lugar, sin socorrerlo, según las versiones de quienes supieron lo acontecido.
(Vea también: Joven murió electrocutado en su primer día de trabajo; estaba instalando servicio de TV)
“Mi papá sufrió el accidente y otro de los ciclistas que estaba en la zona vio la manilla, que nosotros vendemos en el taller, y llamó a mi hermano a informarle que había sufrido un accidente. Ya cuando llegó, lo encontró muerto”, relató Luis Jaramillo, uno de los cuatro hijos de este ciclista, quien falleció a sus 68 años.
Leyenda en Sabaneta
Junto con Javier Ignacio Montoya, más conocido como ‘Pesicolo’, el Mono era uno de los ciclistas más importantes de Sabaneta, llegó a participar en la Vuelta de la Juventud, la Vuelta a Colombia y el Clásico RCN, disputando carreras con Martín Emilio ‘Cochise’ Rodríguez.
Cada que tenía conversaciones con su familia, contaba las anécdotas de sus competiciones profesionales, las cuales no pudo llevar al extranjero por la falta de recursos y de apoyo.
“Eran tantas las anécdotas y las carreras en las que participó que no nos alcanza la memoria para contarlas todas. Pero sí, mi papá fue un gran ciclista y en su momento compitió con los mejores del país”, manifestó su hijo.
Con el paso de los años y después de algunos accidentes, el Mono dejó la práctica profesional, pero no se alejó de las bicicletas. Por un lado, se dedicó a la práctica recreativa, haciendo recorridos por las vías antioqueñas y por el otro creó en 1974 el taller Monociclas, cerca del Parque de Sabaneta.
“Antes, con un amigo tenía un taller de bicicletas y a veces iba a trabajar. De un momento a otro, esta persona le dijo que se iba para Estados Unidos y que él se quedaba con el taller. Y ahí, en un espacio de la casa, instaló el taller”, relató Luis sobre este establecimiento, en el cual ya trabajan los dos hijos hombres de la familia y que es un referente entre los que practican ciclismo.
Entre los ciclistas era conocido como un apasionado y una persona que siempre estaba dispuesta a enseñarle y a apoyar a quienes querían aprender de este deporte.
Santiago Betancur, uno de los integrantes del grupo Trochas Medellín, destacó que era muy reconocido entre todos los que suben los fines de semana el Alto de Minas, debido a la frecuencia con la que iba.
Su hijo, por su parte, señaló que “era una persona muy callada, pero muy amable con todo el mundo. Era una persona que estaba siempre dispuesto para practicar ciclismo, nunca fumó, le gustaba muy poco beber o trasnochar. Era la persona más ejemplar para ser padre de familia”.
Para despedir al Mono Jaramillo se hará hoy una misa en su memoria a la 1:00 de la tarde, en la iglesia del Parque de Sabaneta, acto posterior a la velación programada para las 7:00 de la mañana en el cementerio de este municipio.
Los colectivos de bicicletas reiteran el llamado a la prudencia por parte de los ciclistas y otros actores viales para que las cifras de ciclistas muertos en Antioquia no sigan aumentando este año.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Sigue leyendo