Cayó red de mujeres extorsionistas en Bogotá; usaban falsos policías para engañar

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Las mujeres se hacían pasar por familiares en el exterior de las víctimas y tenían un elaborado plan que incluía falsos funcionarios de El Dorado y la Policía.

Las actividades ilícitas de las tres mujeres capturadas, quienes hacían parte de la banda conocida como ‘los Aviancazos’, fueron monitoreadas de cerca por las autoridades durante 12 meses de seguimiento, durante los cuales lograron recaudar las pruebas necesarias para pedir la orden de captura contra las tres señaladas de engañar y extorsionar a sus víctimas. La captura se dio en medio de una ofensiva nacional contra el secuestro y la extorsión.

(Le puede interesar: Con rastreo GPS recuperan carro robado a conductor de plataforma)

De acuerdo con las autoridades, las tres mujeres actuaban mediante la modalidad de falsa encomienda, se hacían pasar por familiares de sus víctimas y luego por funcionarios del aeropuerto El Dorado para elaborar un elaborado relato con el cual lograban engañar a las incautas víctimas y quedarse con millonarias sumas.

Lo primero que hacían estas tres mujeres era estudiar en detalle a sus víctimas y asegurarse que tenían familiares cercanos viviendo en el exterior. Una vez analizada la persona, la contactaban a través de redes sociales o de mensajes enviados directamente a sus celulares, en los cuales se identificaban como los familiares que estas personas tenían viviendo en otros países.

Aprovechando la confianza entre familia, las mujeres usaban la suplantación de identidad para pedirles información personal a las víctimas con la excusa de que les enviarían una supuesta encomienda a su nombre. Así empezaba el tortuoso camino para las víctimas.

Días después, las víctimas recibían una llamada de otro integrante de la banda, aun sin capturar, quien se hacía pasar por un funcionario del aeropuerto El Dorado. En la llamada, el sujeto le informaba a la víctima que la encomienda enviada desde el exterior a su nombre tenía sobrepeso y que, por ende, debían cancelar una multa que oscilaba entre 1 y 4 millones de pesos, para que la encomienda no fuera devuelta al país de origen.

En este punto es importante resaltar que las capturadas se las arreglaban para crear perfiles falsos en WhatsApp, haciéndose pasar una vez más por los familiares cercanos que supuestamente habían enviado la encomienda, y enviaban falsos mensajes para reforzar la trama, en los cuales les decían a sus víctimas que, en efecto había sobrecupo, y que la multa había que pagarla.

Posteriormente, las víctimas recibían otra llamada, esta vez de un supuesto funcionario de la Policía Nacional, quien les manifestaba que el paquete que había llegado contenía joyas, dólares o drogas, todo de origen ilegal, y que, para evitar ser judicializadas, las víctimas debían pagar sumas de hasta 50 millones de pesos.

(Lea también: Wanda del Valle, ficha clave del Tren de Aragua en Perú, fue capturada en Bogotá)

Gracias a las denuncias de varias víctimas, las autoridades lograron identificar a las mujeres y tras los meses de seguimiento, lograron capturarlas en las últimas horas en las localidades de Bosa y San Cristóbal. Las autoridades confirmaron que estas mujeres también participaron en estafas similares en Ecuador.

Las señaladas, capturadas en medio de la operación a nivel nacional desarrollada por el Gaula, el Ejército y la Policía que permitió la captura de más de 190 personas pertenecientes a más de 10 estructuras criminales, tendrán que responder por el delito de extorsión.

Pulzo complementa: 

Este tipo de casos recuerda la importancia a la hora confiar en mensajes de texto que son enviados de manera sospecha, así como llamadas fuera de lo normal.

Ante la situación, las autoridades recordaron que las extorsiones se pueden denunciar y así tomar acciones contra los criminales.

Asimismo, es relevante tener en cuenta que acceder a los chantajes es darles el poder a los bandidos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Sigue leyendo