Mujer murió luego de viajar desde Canadá para hacerse cirugía en 'clínica de garaje'

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Diario Occidente es un periodico con 60 años de fundado, hace 20 se convirtió en un medio gratuito. Un medio que ofrece información variada con enfasis en el sur occidente del país pero tambien con temas de interes para personas que habitan en otros lugares de Colombia

Visitar sitio

La fallecida comenzó a tener problemas respiratorios y náuseas una vez iniciado el procedimiento en Cali. Fue trasladada a un hospital, donde perdió la vida.

Una mujer de 44 años, que había viajado desde Canadá, falleció en Cali al someterse a un procedimiento estético con biopolímeros en un establecimiento que, al parecer, no contaba con los permisos requeridos.

La Secretaría de Salud Distrital ordenó el cierre inmediato del lugar y abrió una investigación en conjunto con las autoridades judiciales para esclarecer las circunstancias del deceso.

(Lea también: Joven murió misteriosamente luego de hacerse cirugía en ‘clínica’ que encontró en TikTok)

La víctima comenzó a presentar síntomas como dificultad respiratoria, mareo y náuseas, poco después del procedimiento. Fue remitida a una clínica de mayor complejidad, donde finalmente murió. Según sus familiares, el año pasado ya se había hecho un tratamiento similar.

El secretario de Salud de Cali, Germán Escobar, confirmó que este es el segundo cierre de una institución prestadora de servicios de salud en lo corrido de 2024, precisamente por incumplir con los requisitos mínimos de habilitación.

¿Qué han dicho por la mujer que murió en una cirugía en Cali?

“En lo que va corrido del año hemos realizado 81 inspecciones de vigilancia y control por toda la ciudad para verificar el cumplimiento de la norma de habilitación, es decir, de los requisitos mínimos para una atención segura”, explicó Escobar.

(Lea también: Así fueron los últimos momentos de la mujer que murió en una clínica de garaje en Medellín)

Agregó que el lugar en cuestión no solo incumplía la normativa, sino que además “tenía el agravante de haber atendido a una paciente que presentó complicaciones y falleció tras ser derivada a una institución de alta complejidad”.

Durante 2023, la Secretaría de Salud realizó 250 inspecciones en Cali, que derivaron en el cierre de 28 establecimientos que no cumplían con los estándares mínimos para la atención en salud.

Las autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía a verificar que los centros estéticos cuenten con habilitación vigente, visible al público, y con personal profesional certificado.

Escobar insistió en la importancia de consultar el Registro Especial de Prestadores de Servicios de Salud (REPS) antes de someterse a cualquier intervención.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Entretenimiento

Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Sigue leyendo