Mujer asesinada (con su abuelo) había sido secuestrada; crimen sería por ajuste de cuentas

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato

Visitar sitio

Las autoridades tratan de determinar si el crimen está asociado a represalias de parte de grupos delincuenciales por rentas criminales.

El sonado asesinato de María Angélica De la Cruz Chima, de 27 años, y de su abuelo José Enrique Daza Maestre, de 73, ocurrido el reciente fin de semana en el barrio Primero de Mayo en Valledupar, posiblemente sería el resultado de represalias por parte de delincuentes.

De acuerdo a fuentes judiciales, la mujer el pasado mes de noviembre se había ido de Valledupar hacia Cauca, donde un mes después se acercó al Ejército diciendo que había sido retenida.

(Vea también: Niña de 8 años alertó sobre el asesinato de su mamá en Medellín)

No obstante, personas ligadas a la familia contaron a EL PILÓN que la mujer sí había sido secuestrada en el mes de noviembre de 2022 en Valledupar por unos hombres, al parecer, temidos por la familia y rescatada por las autoridades a inicios del mes de enero de este año en el municipio de Caloto, Cauca.

En las diligencias no hubo capturados. María Angélica De la Cruz fue llevada a un centro asistencial y luego dejada a cargo de la Cruz Roja para ser regresada a sus familiares en la capital del Cesar.

(Vea también: A la cárcel, mujer capturada en El Salvador acusada del asesinato de fiscal paraguayo)

Desde entonces se encontraba viviendo con su abuelo y otros parientes en la casa del Primero de Mayo, ubicada en la calle 23 con número 20-44, donde llegaron dos sicarios en moto.

Uno de los delincuentes ingresó a la vivienda para disparar en contra de María Angélica De La Cruz Chimá y José Enrique Daza Maestre, quienes murieron de manera inmediata de un disparo. Personal de la Sijín de la Policía Nacional inspeccionó los cuerpos y los trasladó a Medicina Legal.

Las primeras hipótesis de las autoridades apuntan a que el doble crimen se trató de un sicariato por represalias.

“Es un caso bastante particular que convoca a Policía y Fiscalía para fortalecer el proceso judicial. Por la forma en cómo se dan las cosas y el poco material probatorio es, al parecer, un ajuste de cuentas. Hay que esperar qué arrojan las investigaciones”, manifestó el coronel Luis Exberto León Rodríguez, comandante del Departamento de Policía Cesar.

EL PILÓN conoció que José Enrique Daza y María Angélica de la Cruz habían denunciado amenazas en el año 2014 y 2022, respectivamente.

Esta entrada la puede encontrar en El pilón.

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo