Asesinatos de estudiantes y profesores tendrán su espacio en la JEP

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

La Justicia Especial para la Paz recibió un informe que documenta 140 casos de muertes o desapariciones forzadas de varios actores en las universidades.

Los casos de alumnos de universidades públicas, sindicalistas, trabajadores y profesores que fueron víctimas durante el conflicto armado colombiano se conocerán en el documento titulado ‘Universidades Públicas Bajo SOSpecha. Represión estatal a estudiantes, profesorado y sindicalistas en Colombia (2000-2019)’.

El objetivo de este informe es poner el foco en “algunas de las consecuencias que el Estado y el paramilitarismo han generado con la sistemática vulneración de Derechos Humanos” contra estas personas en las universidades públicas colombianas en el siglo XXI, según los autores.

Además, también pretende aportar “a la construcción de paz desde una perspectiva de verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición reconociendo y reivindicando abiertamente a todas las víctimas producidas por el conflicto interno en las universidades del país”.

El informe lo elaboró un grupo de maestros de las universidades Nacional, Pedagógica y Distrital de Bogotá junto con la asociación española Jorge Adolfo Freytter Romero.

Para redactarlo, una delegación de la asociación estuvo en Colombia en 2018 para conocer los testimonios de las víctimas de “persecución política” en foros en Bogotá, así como en Barranquilla y Santa Marta.

La asociación Jorge Adolfo Freytter Romero tiene su sede social en Bilbao y agrupa a víctimas del conflicto armado colombiano que se encuentran en el exterior.

En la elaboración del informe -coordinado por el profesor Miguel Ángel Beltrán (Universidad Nacional de Colombia), María Ruiz Aranguren (profesora de periodismo de la Universidad del País Vasco) y Jorge Freytter Florián- también han colaborado organizaciones sociales y sindicales colombianas.

Entre ellas se encuentran abogados del Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo (CAJAR), el Equipo Jurídico Pueblos y Brigada Jurídica Eduardo Umaña Mendoza.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Nación

Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Economía

Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Sigue leyendo