Movilidad entre Bogotá y municipios tendrá cambios de alto impacto; atentos, Soacha y Chía

Nación
Tiempo de lectura: 6 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Paola Páez Infante
Actualizado: 2024-05-17 11:30:13

La sabana de la capital tiene cada vez más población, vivienda y necesidad de nuevos servicios; por eso, mejorar la movilidad sigue siendo un enorme reto.

El transporte es una de las problemáticas que mantienen en alerta a las administraciones de Bogotá, Cundinamarca y varios municipios del departamento, y sus autoridades ya han avanzado en diálogos que permitan mejorar este servicio para los habitantes de la región.

(Vea también: Harían nuevo examen a conductores, ante aumento de muertes en accidentes de tránsito)

Pulzo conversó con el secretario de Movilidad de Cundinamarca, Diego Jiménez, quien reveló que las conversaciones y el trabajo de los primeros meses ya ha dado buenos frutos.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Pulzo (@pulzo_col)

Soacha

Recientemente, Soacha le dio el sí a formar parte de un grupo estatégico y el secretario considera que es “una gran noticia” para todos: “Es una oportunidad que encontramos de articular esfuerzos. Con la Región Metropolitana, Bogotá y Soacha tenemos toda la sinergia. Por primera vez se definió una hoja de ruta de proyectos estratégicos de alto impacto“.

Jiménez le detalló a este medio que todas las administraciones en conjunto van a apoyar la ejecución de proyectos “como la fase 4 de Transmilenio y el puente de Tibanica para conectar la Cali”.

Pero eso no es todo, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey, anunció un acuerdo con el alcalde de Soacha, Julián Sánchez, para que “la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) haga una donación de recursos técnicos para la estructuración de un cable aéreo“.

Incluso, Rey y Sánchez confirmaron que el monto asciende a medio millón de euros para los estudios y diseños de ese cable aéreo hasta Soacha y que esos recursos están garantizados por la Embajada de Francia y la AFD.

El proyecto tiene una extensión de 3,2 kilómetros y les permitirá a las comunas 4 y 6, en Altos de Cazucá de Soacha, conectar con la Fase II y III de Transmilenio. El costo total del proyecto se estima en 630.592 millones de pesos.

En el anuncio el gobernador detalló que el objetivo es “presentar ante el Ministerio de Transporte, a finales del 2025, la viabilidad técnica y poder concurrir a convenio de cofinanciación con el Gobierno Nacional, que apruebe la construcción de esta importante obra”.

(Vea también: ¿Llegar al trabajo navegando? Así es la propuesta para transporte público en el río Bogotá)

El funcionario señaló que los planes de desarrollo de Soacha, Bogotá y Cundinamarca tienen incluidos estos proyectos y que con el ingreso del municipio a la Región Metropolitana no se desconocerán a sus autoridades ni la autonomía de su territorio, y que, por el contrario, se le ve como un aliado estratégico.

Chía

En las últimas semanas este municipio al norte de Bogotá ha estado envuelto en una polémica por cuenta de una decisión de su administración para restringir el tránsito del transporte de carga.

La decisión no cayó bien entre los transportadores porque consideran que “genera múltiples afectaciones”. El gremio hizo un llamado a evaluarla argumentando que “el país requiere medidas de choque que determinen una concreta reactivación de la economía, incentiven la productividad y el empleo”.

Jiménez reaccionó en Pulzo a la medida e indicó que fue una decisión en autonomía del alcalde de Chía, Leonardo Donoso, y que como autoridad despartamental respeta; sin embargo, confesó que habló con él sobre eso:

“Lo que le dijimos al alcalde era que nos permitiera hacer unas validaciones en temas de modelación con el equipo de la Secretaría de Movilidad del departamento para conocer los verdaderos impáctos en términos de movilidad del municipio. Estamos esprando los resultados y en función de lo que nos den las modelaciones técnicas vamos a tomar las decisiones”.

Ese trabajo, explicó el secretario, además vincula a otros municipios “porque mucho de ese tráfico va a entrar a Bogotá y otro va a tomar por Tabio, Tenjo y El Rosal en la salida de la calle 80. Ya nos sentamos con los alcaldes a definir qué tanto va a ser el impacto del transporte y acompañando el ejercicio técnico”.

(Vea también: Trucos para que el trancón se le pase más rápido; evite incomodidad con consejos prácticos)

El municipio respondió en Pulzo a través de Gilberto Cifuentes, director de Eduación, seguridad vial y control del tránsito de Chía, considera que la medida ha tenido “buenos resultados, así como apoyo y comprensión de los transportadores”. Cifuentes dijo que quieren mejorar la calidad de los habitantes y de quienes transitan por el municipio, sin descuidar a los conductores:

“Estamos trabajando de manera articulada y hemos garantizado la libre circulación, el abastecimiento y un paso más agradable por el municipio”.

Regiotram

Para cerrar, el secretario de Movilidad de Cundinamarca habló de los proyectos del Regiotram de Occidente que, dice, saldrá adelante y entrará a operar en 2026, mientras que al Regiotram del Norte le espera un camino más largo:

“Se terminó factibilidad de estudios y en mesas del Gobierno Nacional con el Ministerio de Transporte se está definiendo el aval técnico para confluir en un convenio de cofinanciación que saque el proyecto adelante”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Bogotá

Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Sigue leyendo