PAE, la pesadilla del gobernador Monsalvo Gnecco: le imponen nueva medida

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato

Visitar sitio

Se impuso medida de aseguramiento domiciliaria en contra del gobernador del Cesar por presuntos actos de corrupción.

La Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá impuso una medida de aseguramiento domiciliaria en contra del gobernador Luis Alberto Monsalvo Gnecco por los presuntos actos de corrupción que cometió en otro contrato del Programa de Alimentación Escolar, PAE, durante su primera administración en el 2015.

La decisión responde a una solicitud que hizo el fiscal cuarto delegado ante la Corte, Hernán Suárez Delgado, con el fin de mantener retirado de sus funciones a Monsalvo, quien ya tiene una medida igual por una investigación relacionada al PAE.

(Lea acá: Juicio Monsalvo Gnecco: precios del PAE de su gobernación en el Cesar vs. los del Dane)

Con esto se complica la posibilidad de que Monsalvo Gnecco retome las riendas del departamento, puesto que para regresar al cargo tendría que revocar las dos medidas domiciliarias.

En este proceso la Fiscalía le imputó los delitos de celebración de contrato sin cumplimiento de los requisitos legales y peculado por apropiación, de los cuales se declaró inocente.

Según la investigación, Monsalvo direccionó un contrato suscrito en el año 2015 con un sobrecosto de aproximadamente $ 3.300 millones con el fin de beneficiar a un consorcio integrado por tres empresas.

(Vea también: El multimillonario contrato de la Gobernación del Cesar a un solo medio de comunicación)

Además, presuntamente encontraron nueve inconsistencias que habrían violado los principios de transparencia y otros requisitos de la contratación pública.

Entre esas, no establecieron aparentemente el número de población a beneficiar ni las raciones de comida que entregaría, así como tampoco priorizaron a las comunidades indígenas.

En esta audiencia intervino Luis Alberto Monsalvo e indicó que los estudios previos son propios de la desconcentración de la función pública.

Afirmó que cada contrato cuenta con más de 2.000 folios solo en los estudios previos, por lo que debe tenerse en cuenta que la Gobernación del César en el año 2015, suscribió alrededor de 4.200 contratos.

El mandatario reprochó la actuación del ente investigador y manifestó que el proceso se debe más bien por haber tenido un solo oferente.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Sigue leyendo