Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Alberto Carrasquilla publicó este domingo por la noche un comunicado en el que desmiente los señalamientos que le hizo la víspera el periodista en Semana.
Coronell, en su columna de esa revista, retomó el debate sobre la forma en que Carrasquilla y sus socios habrían ganado 70.000 millones de pesos en 5 años, con el pago de intereses que hicieron 117 municipios sobre una millonaria emisión de bonos para acueductos y obras de saneamiento ambiental en 2007.
Esa emisión fue avalada mediante una ley que expidió el gobierno de Álvaro Uribe luego de una reforma constitucional promovida por el propio Carrasquilla, reseñó el columnista de Semana.
“En pocas palabras, la norma (ley 1176 de 2007) les dio a los alcaldes la posibilidad de empeñar recursos futuros y adelantar la recepción de esos dineros pagando una tasa de interés a un intermediario”, precisó Coronell.
“Es falso que yo o mis socios nos hayamos apropiado de la diferencia entre la tasa de colocación y la de préstamo de los ‘Bonos Agua’. Mi participación se limitó a la asesoría para la emisión de los mismos”, explica Carrasquilla.
“La firma Konfigura Capital de la que fui socio, prestó —junto con otras firmas de reconocida trayectoria— un servicio de asesoría para su emisión y recibió unos honorarios que fueron debidamente registrados”, agrega el Ministro de Hacienda. “Ni a título personal, ni a través de Konfigura Capital se compraron o vendieron ‘Bonos Agua’, ni yo o Konfigura Capital hicimos parte de los contratos de crédito que suscribieron las entidades territoriales con Alianza Fiduciara S.A.”.
Para Carrasquilla, los ‘Bonos Agua’ les permitieron a esos 117 municipios utilizar en el primer año recursos asignados por ley durante los 19 años siguientes para el desarrollo de infraestructura para dotar de agua potable.
Y sobre la acusación de haber utilizado una cuenta en Panamá para defraudar a las autoridades, asegura: “La firma Navemby Investment Group se creó para recibir recursos provenientes de los inversionistas que originaron el esquema financiero que subyace los llamados bonos agua y para trasladar estos recursos a Colombia con el fin de financiar las actividades necesarias para la buena marcha de su iniciativa, cumpliendo todos los requisitos legales y normativos. Ninguna cuenta bancaria de Navemby Inverstment Group recibió recursos provenientes de Colombia”.
Anuncia, además, que asistirá a la citación del senador Jorge Enrique Robledo en el Congreso y, ante los colombianos, volverá “a hacer claridad sobre este tema que en repetidas ocasiones, y durante los últimos años, han conocido los organismos de control y los medios de comunicación”.
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza
Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Petro mostró reloj que tenía con espada de Bolívar y aclaró si es Rolex que vale millones
Muere mamá de exintegrante de 'La casa de los famosos' y conmueve con triste despedida
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Hombre asesinado en Festival Vallenato era un empresario; hay nuevos detalles del caso
Sigue leyendo