Gobierno Petro pierde importante funcionaria del Minhacienda; no duró ni un año
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Visitar sitioSe trata de María Fernanda Valdés, quien era viceministra técnica en la cartera de Hacienda, y renunció luego de haber estado 10 meses en el cargo.
La viceministra técnica de Hacienda, María Fernanda Valdés, anuncia su salida del cargo tras aproximadamente 10 meses en el Gobierno, según lo confirmó el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, durante la apertura del evento ‘Política Fiscal Verde’.
En su discurso, Bonilla, que fue criticado por exministra, expresó su agradecimiento por los esfuerzos de Valdés y el desarrollo de temas clave, marcando así su despedida oficial. Valdés asumió el cargo en junio del año pasado, aportando su experiencia como profesional en Economía y Negocios Internacionales de la Universidad Icesi de Cali.
(Vea también: A pensionados en Colombia les quieren hacer cambio que los sorprendería; ¿los perjudica?)
Además, cuenta con una destacada formación académica, habiendo obtenido una maestría en Economía Política Internacional y Desarrollo en el Instituto de Estudios Sociales de la Universidad Erasmus de Rotterdam en Holanda, así como un doctorado en Ciencias Económicas de la Freie Universität Berlin de Alemania.
Antes de su nombramiento como viceministra de Hacienda, Valdés ocupó el cargo de viceministra de Desarrollo Empresarial en el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, demostrando su amplio conocimiento y experiencia en políticas públicas y desarrollo económico.
Su trayectoria también incluye su labor como coordinadora de proyectos en la Friedrich-Ebert-Stiftung en Colombia (Fescol), una organización política del partido socialdemócrata alemán que promueve el análisis y debate sobre políticas públicas, así como el apoyo a procesos de construcción de paz y el intercambio de experiencias internacionales.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Nación
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Carros
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Sigue leyendo