Minsalud advirtió en qué municipios hay epidemia de enfermedades por agua contaminada

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Noticias sobre Valledupar, el Cesar y el vallenato: artículos, videos, fotos y el más completo archivo de noticias de Colombia y el mundo en El Pilón.

Visitar sitio

Las pruebas que datan de abril, demostraron que el agua de tres municipios del Cesar no son aptas para consumo humano.

El Ministerio de Salud reveló los resultados del Índice de Riesgo de la Calidad del Agua para Consumo Humano, IRCA, para el mes de abril. En el informe aparecen 3 municipios del Cesar con calificación de ‘Riesgo inviable sanitariamente’.

Según el informe, en Chiriguaná, Gamarra y Manaure existe un 100 % de riesgo sanitario al consumir el agua que sale del acueducto. Así lo demostraron las pruebas hechas por la entidad.

(Vea también: Destapan cómo funciona el cartel de corrupción en la UNGRD; igual que ‘La casa de papel’)

Por eso, el agua potable de dichos municipios fue calificada como ‘no apta para el consumo humano’. En Chimichagua, el riesgo fue del 50 %, es decir, riesgo alto. Por su lado, en Astrea, Tamalameque y La Gloria el riesgo fue medio, con una calificación de 37,5 %.

Cuadro tomado de El Pilon

 

Adiel Jassir, director de la Oficina de Servicios Públicos de Chiriguaná, sostuvo que desde la alcaldía municipal están realizando “las actividades e inversiones pertinentes para la mejoría de la calidad del agua, tanto como en la infraestructura de la planta de tratamiento y personal capacitado para el manejo de la misma”.

El Pilón, medio aliado de Pulzo, intentó contactarse con el alcalde de Manaure, Juan Carlos Araújo, sin embargo no respondió mensajes ni llamadas.

El caso de Gamarra, Cesar

El pasado mes de abril, Centrales Eléctricas del Norte de Santander, CENS, informó a los usuarios de Gamarra que terminaría los contratos de servicio de energía con el acueducto de las Empresas Públicas de Gamarra, Empugan, debido al impago desde 2018 y ante los “reiterados incumplimientos de estas empresas de los acuerdos de financiación pactados previamente”.

(Lea también: Razones de por qué el agua tiene esa apariencia: la realidad detrás de pinta inconfundible)

El acueducto de Gamarra adeuda $3.643 millones a CENS desde hace más de 6 años. Entre otras razones, la crisis financiera no permite una correcta potabilización del agua en el municipio del sur del departamento del Cesar.

Por Unidad Investigativa.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo