Incrementó la competencia: matrículas en universidades públicas se dispararon en 2021
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
LA PATRIA es un medio regional de 100 años de trayectoria, con noticias de actualidad, investigación, deportes, sucesos judiciales, entretenimiento y más de Manizales y Caldas. Encuentranos en www.lapatria.com
Visitar sitioEste es el reporte del Ministerio de Educación sobre las Instituciones de Educación Superior. Más de dos millones de estudiantes nuevos en 2021.
El Ministerio de Educación presentó los resultados del proceso de seguimiento y consolidación de la información poblacional reportada por las Instituciones de Educación Superior (IES) al Sistema Nacional de Información de Educación Superior – SNIES para el año 2021.
Para 2021 la matrícula total en educación superior fue de 2.448.271 estudiantes, lo que representa un incremento del 3,93 % respecto a 2020, revirtiendo la tendencia decreciente de los últimos años y alcanzado el máximo histórico de estudiantes atendidos en el sistema.
(Lea acá: “Decidí aportar”: Gaviria se retractó de lo mal que habló de Petro en campaña)
La tasa de cobertura en educación superior, indicador que da cuenta del acceso de los jóvenes a este nivel de formación, se ubicó en 53,94 % para el año 2021, presentando un crecimiento de 2,36 puntos porcentuales frente a la registrada en 2020, retomando así la senda de crecimiento al alcanzar niveles de cobertura que no se registraban desde 2018.
El efecto de la pandemia por COVID-19, sobre la educación superior, fue menor al esperado al inicio de la emergencia. Como ya lo venían mostrando los datos del 2020, en los dos semestres académicos del 2021 se observa un crecimiento significativo del número de estudiantes matriculados en la mayoría de las Instituciones de Educación Superior públicas del país.
La matrícula en las 64 IES públicas registró un crecimiento del 12,63 % (93.388 estudiantes adicionales); se destaca además el crecimiento del 6,7 % (28.399 estudiantes) registrado por el SENA y del 21,34 % (8.492 estudiantes) de las demás instituciones oficiales de régimen especial y de las fuerzas militares y de policía.
Los matriculados en especializaciones crecieron 3,8 % entre 2020 y 2021, los de maestría en 12,9 % y los de doctorado se incrementaron 7,9 %, registrando un mayor crecimiento en las instituciones privadas.
Se destaca la reducción de la tasa de deserción anual universitaria, que de acuerdo con la última medición se ubica en el 8,25 %, así como la publicación de las más recientes estimaciones de deserción de cohorte.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Motos
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Economía
A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Sigue leyendo