Inician obras del nuevo edificio del Mindefensa, pero Velásquez no alcanzaría a estrenarlo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEstará ubicado en la avenida El Dorado, frente al Centro Administrativo Nacional (donde se ubicaba la antigua sede), en Bogotá. La obra tardará 4 años.
En medio de un acto simbólico, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, encabezó el evento en el que se puso la primera piedra de la construcción del Proyecto Fortaleza, el nuevo edificio del Ministerio de Defensa en Bogotá, que tendrá una inversión de $ 1.5 billones y estará listo para el segundo semestre de 2026.
(Le puede interesar: Metro de Bogotá arranca proceso para estar más cerca de encarrilar su segunda línea)
Velásquez aseguró este será un edificio majestuoso, “mirando la maqueta del proyecto, efectivamente, observamos un diseño en forma de diamantes con todo lo que esto significa, una fuerza indestructible, es una fortaleza. La fortaleza de un nuevo país que estamos construyendo, una edificación de defensa sin barreras, una edificación sin vallas para la comunidad”.
El Proyecto Fortaleza, señaló el Ministerio de Defensa, es considerado como el complejo de ingeniería más importante del Sector Defensa en los últimos cincuenta años. Se calcula que durante los cuatro años de su construcción generará cerca de 12.000 empleos, 5.000 directos y 7.000 indirectos. El edificio tendrá 17 niveles, dos pisos subterráneos, helipuerto y albergará a 10.000 personas diariamente.
Este proyecto que comenzó a gestarse desde el 2012, vio grandes avances en 2021 cuando se realizó la implosión de la antigua estructura, luego de que en años anteriores se presentaran novedades con el edificio del Ministerio de Guerra construido en 1962, que exigía una intervención inmediata.
“Ahora el Gobierno Nacional firmó el acuerdo Gobierno a Gobierno con Canadá, lo que permite ejecutar la fase de reconstrucción del proyecto con la apropiación de los diseños, el ajuste del cronograma de ejecución, la formulación de un plan de gestión de las adquisiciones y establecimiento de un presupuesto actualizado al mercado del momento”, puntualizó el ministro Velásquez.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Sigue leyendo