A 315 profesionales les perdonarán deudas en estudios de doctorados que cursaron

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Medio de comunicación digital especializado en periodismo investigativo y con información de actualidad de Colombia y el mundo.

Visitar sitio

El Ministerio de Ciencias anunció que estas personas que estudiaron posgrados enfocados en distintos campos de investigación tendrán condonación del 100 %.

El Ministerio de Ciencia anunció la condonación del 100 % del crédito a 315 profesionales que cursaron estudios de doctorado en universidades del país y el mundo enfocados en investigación, ciencia, tecnología e innovación.

(Le puede interesar: Préstamos informales siguen en las calles: qué son y cuáles son los riesgos de tomarlos)

“En el Gobierno del presidente Gustavo Petro, seguiremos desarrollando diferentes acciones para el fortalecimiento académico de alto nivel de los profesionales del país”, señaló el ministro de Ciencia, Arturo Luna.

Además acotó “Hoy 315 personas se benefician de este programa de créditos condonables de MinCiencias, que busca impulsar el trabajo investigativo, el desarrollo tecnológico y la innovación, para que profesionales colombianos, a través de la generación y transferencia de conocimiento, aporten al desarrollo de los territorios”.

Así las cosas, el beneficiario queda a paz y salvo con sus compromisos con el ministerio y no tiene que reintegrar ningún recurso.

En esta oportunidad se trata de 174 doctores graduados de programas nacionales, 119 doctores de programas en el exterior, y 22 doctores financiados con recursos del Sistema General de Regalías.

(Lea también: Universitaria murió horas después de operarse la nariz; sufrió 6 paros cardiorespiratorios)

Los 315 doctores adelantaron sus estudios en las siguientes áreas del conocimiento: 100 en ingeniería, 71 en ciencias sociales y educación, 70 en ciencias básicas, 44 en Biotecnología y ciencias de la salud y 30 en áreas agropecuarias, ambiente y mar.

“Desde este ministerio seguiremos impulsando programas de formación de alto nivel que promuevan en la población colombiana las vocaciones por la ciencia, tecnología e innovación. Trabajaremos para llevar la ciencia a todos los rincones del país, y con ello, contribuir al bienestar de la población de cada una de las regiones”, expresó el ministro Luna.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Sigue leyendo