Transmilenio sí admitirá pasajeros ‘al gratín’, pero serán militares y por seguridad

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

Así lo determinó el Concejo de Bogotá luego de que aprobara un proyecto para que miembros de la Fuerza Pública ingresen sin pagar a ese sistema de transporte.

Lo que pretende esta iniciativa, de acuerdo con el concejal Álvaro Acevedo, consultado por Noticias Caracol, es mejorar la percepción de seguridad de los pasajeros, pues, según él, los delincuentes van a pensar dos veces si cometer sus fechorías cuando vean a los militares.

“Lo que se pretende es darle acceso a la autoridad para que se evite la cantidad de delitos que se viven a diario en el sistema masivo de transporte”, manifestó Acevedo.

Con esta medida, cerca de 5.500 militares se verán beneficiados.

No obstante, el concejal David Castellanos recordó que “Las Fuerzas Militares tienen prohibido hacer cualquier tipo de intervención o acción de reacción en una ciudad”.

De acuerdo con datos de la Secretaria de Seguridad, difundidos por La FM, en el primer semestre del año se reportaron 15.989 robos en Transmilenio. Las estaciones más inseguras son Portal Norte, Portal Sur, Portal 80, Portal Américas, Universidades, Ricaurte y Av. Jiménez.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Giro en desaparición de estudiante en Cartagena por tema con Fiscalía: “Hipótesis fuerte”

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Mundo

Este es el país de América con la costa marítima más larga del mundo: más de 200.000 km

Nación

Angustia por Tatiana Hernández, estudiante de medicina en Bogotá desaparecida en Cartagena

Entretenimiento

Diego Cadavid revela la peor experiencia con una actriz: “La mandé a estudiar y me odió”

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Sigue leyendo