Encuentran a 11 militares que desaparecieron cerca a Bogotá; Ejército dijo qué les pasó

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Los soldados estaban en labores de reconocimiento táctico en una vereda entre Cundinamarca y Meta cuando perdieron la comunicación.

El Ejército Nacional había reportado como desaparecidos, desde el pasado domingo 28 de abril, a 11 de sus soldados en la vereda del Duda, en límites entre Cundinamarca y Meta, tras realizar labores de reconocimiento táctico.

Entre los 11 soldados estaba un subteniente de las Fuerzas Militares: se trataba de una “escuadra de reconocimiento táctico en límites de Sumapaz y el departamento del Meta al mando de un señor subteniente y 10 funcionarios más del Ejército”.

(Vea también: Soldados en Medellín soltaron los fusiles y agarraron la brocha para embellecer casas de la Comuna 8)

Ante esto, el brigadier general Rodolfo Morales Franco, comandante de la Décimotercera Brigada, se dirigió hasta el lugar de la desaparición para validar información sobre el paradero.

Según Blu Radio, en la tarde de este lunes 29 de abril, las autoridades confirmaron la aparición de los soldados, quienes están sanos y salvos. Indicaron que, ellos habían tenido problemas con los equipos de comunicación y por eso no se habían reportado.

La exalcaldesa de Bogotá, Claudia López, había realizado una reunión meses atrás con algunos mandatarios locales para evaluar la situación del Sumapaz, ya que en ese punto estaban tomando fuerza los grupos al margen de la ley y su temor era que pudieran extenderse hasta Bogotá (donde un hombre asesinó a su vecino).

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Fútbol

¿Qué hacía James Rodríguez solo en la cancha al final de partido? Imagen despertó rumores

Nación

Aparecen chats que esclarecerían muerte en hotel de exjefe de gabinete de Alejandro Gaviria en Bogotá

Mundo

Petro hizo clara advertencia a EE. UU. y más de uno quedó asustado: podría pasar pronto

Sigue leyendo