Mundo
Alias 'Fito' habló sobre supuesta reunión con Petro en Ecuador: ¿prendió ventilador?
Exigen ser liberados al igual que numerosos guerrilleros de las Farc y otros uniformados cuyos casos van a la Justicia Especial de Paz.
Son unos diez militares y policías que permanecen en los centros de reclusión de los municipios de Facatativá y Puente Aranda y afirman que la JEP ha beneficiado únicamente a miembros de las Farc tras el acuerdo firmado con el Gobierno nacional en noviembre de 2016.
“Actualmente llevo siete años y ocho meses de condena. Fui condenado a 13 años de prisión por homicidio simple por el juzgado de ejecución de penas de Facatativá. Me acogí a la ley de Justicia Especial para la Paz y no me han definido nada y por eso me voy a la huelga de hambre”, explicó uno de los reclusos a Blu Radio.
La Jurisdicción Especial para la Paz tiene como objetivo juzgar los delitos de lesa humanidad y graves crímenes de guerra.
Las sanciones establecidas en la JEP van desde cinco años de restricción efectiva de la libertad hasta 20 años de cárcel, dependiendo del aporte a la verdad, para los guerrilleros y los terceros.
Para los agentes del Estado las penas serán simétricas y se cumplirán en guarniciones militares.
Con EFE
Alias 'Fito' habló sobre supuesta reunión con Petro en Ecuador: ¿prendió ventilador?
“Llegó uno más”: viuda de Miguel Uribe Turbay provocó sorpresa por inesperado mensaje
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión
Sigue leyendo