Mundo
¿Cuánto dinero ganó María Corina Machado por el Nobel de Paz? La cifra es astronómica
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El precandidato presidencial rechazó las declaraciones del abogado de Petro ante la CIDH sobre una supuesta “agenda política” alrededor del magnicidio.
El precandidato presidencial Miguel Uribe Londoño pidió públicamente al presidente Gustavo Petro que se aparte del caso que investiga el asesinato de su hijo, el senador Miguel Uribe Turbay. La solicitud se produjo luego de que Alejandro Carranza, abogado del mandatario, señalara ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) una presunta “agenda política e instrumentalización” del crimen, lo que habría derivado, según dijo, en supuestas “narrativas” contra el jefe de Estado.
“Le exijo a Gustavo Petro apartarse del caso de mi hijo Miguel. Suficiente daño ya ha causado”, escribió Uribe Londoño en su cuenta de X.
(Vea también: Consejo de Estado le quita el control a Petro: no podrá salir en TV sin cumplir 3 reglas)
La intervención de Carranza ante la CIDH fue revelada recientemente y provocó una fuerte respuesta por parte de la familia Uribe Turbay, que ya había presentado una queja formal ante el mismo organismo internacional. En dicha queja, sus representantes legales manifestaron que los señalamientos del abogado del presidente no tienen fundamento y atentan contra el respeto debido a las víctimas y sus allegados.
“El caso de Miguel Uribe Turbay no es ni será una bandera política: es una causa de derechos humanos, un crimen de lesa humanidad y un atentado contra la libertad política y el Estado de Derecho. Resulta inaceptable que, con el propósito de distraer a la opinión pública de los procesos judiciales en curso que involucran al hijo del mandatario, se pretenda distorsionar la verdad y manipular el contexto judicial interno e internacional, señalando falsamente que existen ‘narrativas en contra del Presidente’“, indica parte de la queja presentada por la defensa de Miguel Uribe Turbay.
(Vea también: Revelan red criminal en el Ejército colombiano: la JEP destapa la verdad detrás de cientos de “falsos positivos”)
Asimismo, la familia del precandidato presidencial asesinado señaló que las declaraciones del abogado Alejandro Carranza afectan el respeto que merece la memoria de la víctima y la dignidad de sus allegados. En el mismo documento, sus representantes legales insistieron en la solicitud de medidas cautelares, al considerar que se cumplen los criterios de gravedad, urgencia y riesgo irreparable establecidos en el artículo 25 del reglamento de la CIDH.
Hasta el momento, el presidente Gustavo Petro no ha respondido directamente a la exigencia de Miguel Uribe Londoño. El caso del magnicidio continúa bajo investigación por parte de la Fiscalía General de la Nación.
Sigue leyendo