Metro de Medellín ofrecerá Internet gratis en más estaciones; así se puede conectar

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-04-14 11:26:53

El sistema integrado de transporte masivo de la capital antioqueña moviliza a miles de personas y miles de ellas se benefician con el wifi gratuito.

Hace unos días la empresa Metro de Medellín anunció que la cobertura de su servicio gratuito de Internet en las estaciones aumentará y pasan de ser 9 a 12 paradas en las que los usuarios se pueden conectar.

(Vea también: Mantenimiento en Metro de Medellín pondrá usuarios a esperar más tiempo de lo normal)

Así de fácil te conectas con tu destino en nuestra #RedMetro en el Valle de Aburrá, mientras recorres el mundo en tu celular usando el servicio de wifi  gratuito en 12 de nuestras estaciones”, informó la empresa por medio de su cuenta de Twitter.

Cabe destacar que el servicio de wifi gratuito se implementó en julio de 2022 luego de que la administración del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Amva y el Metro de Medellín concretaron una alianza estratégica.

Qué estaciones del metro de Medellín tienen Internet

Aunque desde el inicio se incluyó una buena cantidad de espacios con el servicio, pues en el plan inicial eran 9 de las 21 estaciones de la línea A las que tenía wifi gratis, ahora son 10, más una de la línea B y la línea del tranvía de San Antonio, para un total de 12 .

Las estaciones en las que los usuarios se pueden conectar a Internet son:

  • Niquía.
  • Bello.
  • Madera.
  • Industriales.
  • Ayurá.
  • Envigado.
  • Itagüí.
  • Sabaneta.
  • La Estrella.
  • San Antonio línea A, línea B y línea de T.

Cómo conectarse al Internet del metro de Medellín y qué tan seguro es

Estos son los pasos a seguir para acceder a la red gratuita del sistema integrado de transporte masivo de la capital antioqueña, a la cual podrá estar conectado durante 30 minutos:

  • Estar en algunas de las 12 estaciones con conexión.
  • En el celular buscar la red ‘wifimetro’.
  • Registrar los datos de identificación y listo, empezará a navegar.

(Vea también: Así puede recargar tarjeta Cívica del metro de Medellín por Bancolombia y Daviplata)

Cuando se termine el tiempo de conexión se puede volver a conectar sin necesidad de registrar los datos de nuevo.

Por otro lado, sobre el tema de la seguridad, es importante tener en cuenta que siendo una red pública todo tipo de dispositivos se pueden conectar y por supuesto, hay riesgos, en especial, considerando que se entregan datos como nombre completo y correo o número de teléfono.

Cuál es la capacidad del wifi en el metro de Medellín

Cabe destacar que el servicio ha sido bastante útil, pues hasta febrero de este año se registraron 91.000 conexiones, por lo que en simultáneo llegan a conectarse hasta 300 dispositivos a la red que tiene capacidad para 800 al mismo tiempo.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Sigue leyendo