Aprueban trazado de la Línea 2 del Metro de Bogotá: pasará por cuatro localidades

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-04-09 11:13:06

El proyecto estima la movilización de 45.000 pasajeros por hora en cada sentido, y se reducirá 30 minutos del recorrido entre Fontanar del Río y el centro.

Los directivos del Metro de Bogotá aprobaron el trazado de la Línea 2 que llegará a cuatro localidades de la ciudad como: Chapinero, Engativá, Suba y Barrios Unidos.

Desde la calle 72 con carrera 11, a pocas cuadras de varias universidades y en pleno centro financiero de la capital, iniciará esta Línea que conectará con el corredor verde de la Séptima y la primera Línea.

(Vea también: “Vamos a financiarlo, no a dar cheques ‘chimbólicos'”: Iván Duque, sobre Metro de Bogotá)

Metro de Bogotá: cómo será el trayecto de la segunda Línea

Se estima que se realizarán al menos 360 mil viajes diarios, tendrá 16 kilómetros y 11 estaciones. Será un tramo que cruzará la Av. Caracas y entrará a la localidad de Barrios Unidos. Por la calle 72 llegará a Engativá, y por la Av. Ciudad de Cali el Metro subterráneo ingresará a Suba.

“Este nuevo tramo en una solución de transporte hacia el noroccidente de Bogotá beneficiando a cerca de 2 millones y medio de ciudadanos. Se espera que este proyecto genere más de 5.000 empleos directos durante su etapa de construcción“, señaló Leonidas Narváez, gerente general de la Empresa Metro de Bogotá.

Se calcula, que esta Línea 2 del metro de Bogotá comience a operar en el año 2030 con 23 trenes de seis vagones cada uno, movilizando unos 45.000 pasajeros por hora en cada sentido y aumentado el uso de la red metro en cerca de 700.000 viajes diarios.

Hace unas semanas, La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, mostró a través de sus redes sociales la obra donde se construye el patio taller de la primera Línea del Metro de Bogotá, que ahora cuenta con una planta móvil para producir el concreto que se utiliza en la obra.

“Hemos tenido un avance extraordinario y quiero agradecerle a la empresa Metro, al concesionario chino, y a toda la industria colombiana que está trabajando para construir el patio taller donde van a estar estacionados los 30 trenes de la primera línea del Metro de Bogotá”, indicó.

El patio taller del Metro equivale a 50 estadios como El Campín y es el lugar de estacionamiento, mantenimiento y salida de los 30 trenes de dicha Línea.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Sigue leyendo