Exponen otro lío que tienen médicos en Colombia: alertan riesgo que habría para pacientes

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Fabián Ramírez
Actualizado: 2024-07-22 10:11:25

Luego de la muerte de una doctora en la Universidad Javeriana, han salido a la luz algunos problemas del trabajo de los profesionales de la salud en el país.

El país ha puesto sus ojos en el gremio de los residentes y médicos de Colombia, quienes han reaccionado al caso de la doctora Catalina Zuluaga, quien se quitó la vida por los problemas que venía sufriendo en la Universidad Javeriana, donde hizo toda su formación. 

(Vea también: “36 horas de turno”: detalle clave con médicos de la Javeriana, luego de muerte de doctora)

Cindy Rodríguez, presidenta de la Asociación Nacional de Internos y Residentes (ANIR), habló en Blu Radio y expuso cuáles son los inconvenientes que están teniendo los estudiantes que se están formando en medicina en el país. 

“Parte del problema que tenemos los residentes es que solventamos la carga asistencial y hay hospitales que funcionan con los residentes como mano de obra gratuita, porque a nosotros nos paga el Ministerio de Salud. Una de las soluciones que podría mejorar es que se contrate más personal asistencial y que nuestro papel sea más académico”, señaló.

Además, destapó un lío en la cadena radial que tiene quer ver con las consultas y el tiempo que destinan los estudiantes para cumplir con esos servicios en las clínicas, ya que muchos atienden a pacientes que llegan con requerimientos leves.

“Lo pongo así: una consulta de urgencias asistencial demora 20 minutos, porque defines qué tiene el paciente, le ordenas exámenes y ya. Por el contrario, una consulta académica puede durar entre 40 y 45 minutos porque estás con estudiantes de pregado donde le explicas los hallazgos del paciente y demás”, mencionó .

Finalmente, contó en la emisora cuál es la queja de muchos profesionales de salud, que va a tener repercusiones en la atención a los usuarios y que incluso puede poner en riesgo a los que requieren más cuidado. 

“Por ley son 20 minutos, pero hay casos con patologías específicas que requieren más atención. Hay lugares donde les hacen regaños [a los médicos] o incluso persecución laboral por pasarse del tiempo. Hay ya casos conocidos conocidos en el que a cada médico le dan 6 pacientes por día y un tiempo límite por caso. Si se pasa, le cobran lo que se excedió”, relató.

 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo