Nación
Alfredo Saade reclamó por suspensión de la Procuraduría: señaló a Benedetti y Sarabia
Esa fue la recomendación que entregó el médico pediatra Luis Ricardo González a Pulzo, acerca del suministro de la medicina que por error tomaron los niños.
A propósito de la muerte accidental de los hermanos López Torres, el médico —especialista en medicina del dolor y egresado de la Universidad Nacional y la FUCS— le explicó a este medio los efectos que causa este poderoso analgésico opioide, que es de libre venta en droguerías, y por qué no debe suministrarse a niños.
“Lo más importante es que el Tramadol no debe darse a niños menores de 12 años por todas las alertas que se han establecido desde la FDA (Administración de Medicamentos y Alimentos, por sus siglas en inglés). No es que esté prohibido en la población pediátrica, sino que no debe darse a niños o menores de 18 años que tengan problemas respiratorios, alguna neumopatía o cirugía de tipo otorrinolaringológica”, aclaró el médico.
Desde su especialidad, el doctor González también mencionó que el Tramadol se puede utilizar en pacientes mayores de 12 años que lo requieran; sin embargo, se debe hacer una evaluación médica juiciosa sobre la historia clínica y el abordaje.
González, además, asevera que una persona sí se puede desintoxicar cuando ha tomado Tramadol; no obstante, “entre mayor es la dosis y más tiempo pasa entre la administración del medicamento y la consulta a urgencias son más riesgosos los efectos secundarios y menos probable que las intervenciones sean efectivas”.
Lea también: Las 3 fallas de droguería que entregó (mal) medicamento que mató a hermanitos en Bogotá
Precisamente, esa habría sido la principal causa de la muerte de los niños. Ellos, se presume, tomaron todo el contenido del frasco de Tramadol (10 mililitros, que equivaldrían a 2.000 miligramos), cuando lo máximo era ingerir unos 30 miligramos. Lo habrían hecho porque en la formula médica se sugería que el purgante Albendazol debía tomarse todo el contenido del frasco.
Sobre ese caso, el médico dice que a los niños nunca “debió habérseles dado Tramadol”, por eso hizo las siguientes recomendaciones a los ciudadanos:
Lea también: Triste relato de vecino que quiso salvar a hermanitos muertos por medicamento equivocado
Finalmente, explicó que la dosis máxima de Tramadol en adultos es de 400 miligramos al día. En los niños, debería suministrarse dosis de un miligramo por cada kilo que pese el menor. “Cualquier dosis que sea mayor puede ser un riesgo para el paciente […]. La formulación de ese medicamento debe ser de cada 8 horas, máximo cada 6 horas y no sobrepasar las dosis”.
Alfredo Saade reclamó por suspensión de la Procuraduría: señaló a Benedetti y Sarabia
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Petro reaccionó a libertad de Uribe y lo comparó con 'Epa Colombia', que sigue presa
Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
Sigue leyendo