En mesas de Turbo y Medellín les entregaron a votantes los tarjetones ya marcados

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

La irregularidad la confirmó la Secretaría de Gobierno de Antioquia, entidad que además explicó la reacción para garantizar la transparencia de los comicios.

De acuerdo con información de W Radio, en la capital antioqueña los tarjetones marcados aparecieron en el puesto de votación ubicado en Institución Educativa Inem José Félix de Restrepo y se hizo evidente gracias a la denuncia de un sufragante de la mesa 10.

Lo mismo ocurrió en Turbo, pero en 6 mesas, añade el citado medio.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Sorpresota que se llevó hijo de Petro cuando fue a votar: ¡no apareció en puesto asignado!
Esposo de alcaldesa de San Onofre, capturado con casi 300 millones de pesos en efectivo

Ante las irregularidades, las autoridades ordenaron suspender temporalmente las votaciones en esos puestos específicos, hasta que no se revise el resto de material electoral, y así garantizar que la jornada transcurra de forma normal y las personas puedan marcar el tarjetón con el número del candidato de su preferencia.

En Magdalena también se registraron altercados por aparente fraude en las elecciones de este 27 de octubre.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Entretenimiento

Érika Zapata ya mostró cómo quedó luego de su cirugía: tuvo que demostrar que sí es ella

Nación

Giro en desaparición de estudiante en Cartagena por tema con Fiscalía: “Hipótesis fuerte”

Estados Unidos

Se acabó el sueño americano: revelan que colombianos han dejado de ir masivamente a EE.UU.

Sigue leyendo